Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/470
Title: | REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA Y RECURSOS NATURALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: EL CASO DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y PETROLERA EN LA REGIÓN |
Authors: | SOLANO PALACIOS, ESTHER |
Keywords: | REESTRUCTURACIÓN;RECURSOS NATURALES |
Issue Date: | 1-Mar-2016 |
Publisher: | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citation: | Solano-Palacios,E.(2016).REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA Y RECURSOS NATURALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: EL CASO DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y PETROLERA EN LA REGIÓN.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.21-26.Marzo-Abril,2016,No.100,ISSN:1405-9401 |
Series/Report no.: | 1;100 |
Abstract: | En este documento se presenta un breve panorama de la importancia geoestratégica y de reestructuración productiva que tienen los recursos petroleros y pesqueros en la Península de Yucatán, particularmente, para el estado de Campeche. Se parte de una revisión General a grandes rasgos de la conformación histórica de la explotación de tipo extractivista De los recursos naturales en esta región peninsular de la República Mexicana. El sureste mexicano es una región de profundos contrastes sociales, económicos, ambientales y políticos, por ello, uno de los aspectos críticos que se aborda de manera puntual, se refiere a la incongruencia que hay entre la riqueza de los recursos naturales con las actividades económicas y laborales preponderantes y los magros beneficios de la población. Esa histórica riqueza natural, ha sido paradójicamente, el detonante de grandes transformaciones sociales y económicas vinculadas a intercambios internacionales y procesos de globalización. Estos cambios e intercambios no necesariamente se han plasmado en un desarrollo económico y en actividades laborales que genere bienestar social, sino en un asidero de problemas contemporáneos que están reconfigurando las identidades regionales y locales. |
Description: | En este documento se presenta un breve panorama de la importancia geoestratégica y de reestructuración productiva que tienen los recursos petroleros y pesqueros en la Península de Yucatán, particularmente, para el estado de Campeche. Se parte de una revisión General a grandes rasgos de la conformación histórica de la explotación de tipo extractivista De los recursos naturales en esta región peninsular de la República Mexicana. El sureste mexicano es una región de profundos contrastes sociales, económicos, ambientales y políticos, por ello, uno de los aspectos críticos que se aborda de manera puntual, se refiere a la incongruencia que hay entre la riqueza de los recursos naturales con las actividades económicas y laborales preponderantes y los magros beneficios de la población. Esa histórica riqueza natural, ha sido paradójicamente, el detonante de grandes transformaciones sociales y económicas vinculadas a intercambios internacionales y procesos de globalización. Estos cambios e intercambios no necesariamente se han plasmado en un desarrollo económico y en actividades laborales que genere bienestar social, sino en un asidero de problemas contemporáneos que están reconfigurando las identidades regionales y locales. |
URI: | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/470 |
ISSN: | 1405-9401 |
Appears in Collections: | CIENCIAS DE LA VIDA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
REESTRUCTURACION.pdf | Solano-Palacios,E.(2016).REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA Y RECURSOS NATURALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: EL CASO DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y PETROLERA EN LA REGIÓN | 3.23 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.