Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/445
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHERNANDEZ MARIN, GLORIA DEL JESUS; 302492es_MX
dc.contributor.authorPOLANCO NOVELO, CASSANDRA GISELLE-
dc.creatorPOLANCO NOVELO, CASSANDRA GISELLE;#0000-0003-2390-235Xes_MX
dc.date.accessioned2020-12-19T01:46:18Z-
dc.date.available2020-12-19T01:46:18Z-
dc.date.issued2019-01-06-
dc.identifier.citationPOLANCO-NOVELO, CASSANDRA; HERNANDEZ-MARIN, GLORIA(2019). Caracterización de las prácticas de liderazgo pedagógico de la dirección escolar de una secundaria pública. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Educativas. Universidad Autónoma del Carmen, enero 2019.es_MX
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/445-
dc.descriptionInvestigación regionales_MX
dc.description.abstractLa presente investigación se realiza con el objetivo de evaluar las prácticas de liderazgo pedagógico de la dirección de una de las Escuelas Secundarias del estado de Campeche. Es un estudio de tipo descriptivo, se caracterizó las prácticas de liderazgo pedagógico en las secundarias, con ello se pretende que el directivo pueda tomar decisiones respecto al desempeño del docente y potenciar las habilidades de éste para estar preparado ante los desafíos futuros. La población de estudio estuvo conformada por 65 profesores, de la cual se tomó una muestra de 32 maestros de la Escuela Secundaria Técnica No. 3 del municipio de Calkiní. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario “Prácticas eficaces del liderazgo pedagógico de la dirección escolar”, el cual está dividido en cinco dimensiones y cada una tiene una lista de ítems relacionadas con las prácticas pedagógicas. El cuestionario fue elaborado en el 2015 por Marina A. García Garnica. Los resultados obtenidos señalaron que la dimensión que se realiza de manera eficaz es la número 1. En la subdimensión de Apoyo a la calidad docente, la que se realiza con menos frecuencia es la Dimensión 4. “Convertir la dirección en una profesión atractiva”. En cuanto a las prácticas de liderazgo que serían deseables, el análisis de las cinco dimensiones determinó que estas fueron la Dimensión 1 en la subdimensión Apoyo a la calidad docente, posteriormente la Dimensión 2. “Capacidad para compartir responsabilidades pedagógicas”; por último, la Dimensión 3. “Formación en habilidades pedagógicas”. Para concluir, se requiere que sean atendidas estas prácticas para así cumplir con el propósito de tener una educación de calidad.es_MX
dc.description.sponsorshipCONACYT-INEEes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherHERNANDEZ MARIN, GLORIA DEL JESUSes_MX
dc.subjectLiderazgoes_MX
dc.subjectLiderazgo Pedagógicoes_MX
dc.subjectDirectivo y prácticas de liderazgo pedagógicoes_MX
dc.subjectNivel Secundariaes_MX
dc.titleCaracterización de las prácticas de liderazgo pedagógico de la dirección escolar de una secundaria públicaes_MX
dc.typeThesises_MX
dc.audiencestudentses_MX
dc.identificator4es_MX
Appears in Collections:PEDAGOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Lic_Cassandra_Polanco_6_enero_19.pdfTesis de licenciatura2.34 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.