Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/439
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMartinez Moreno, Patricia-
dc.date.accessioned2020-12-19T00:57:08Z-
dc.date.available2020-12-19T00:57:08Z-
dc.date.issued2013-07-01-
dc.identifier.citationMatínez Moreno, P. & Vergara Camacho, J.A. & Aguirre Alemán, M.G. (2013). METODOLOGÍA DEL PROYECTO RECURSOS INFORMÁTICOS MAXIMIZADOS (RIMa). Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-6. Julio-Agosto, 2013 No.84,ISSN: 1405-9401es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/439-
dc.descriptionEl desarrollo sustentable es, por tanto, la voluntad de mejorar la calidad de vida de todos, incluida la de las futuras generaciones, mediante la conciliación del crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente. México está aún a tiempo de implementar medidas necesarias para que los proyectos, particularmente en las entidades económicas-administrativas del sector productivo, sean compatibles con la protección del ambiente. La Universidad Veracruzana no es ajena a lo anterior, asume el compromiso al crear el Plan Maestro de Sustentabilidad, de donde se deriva el proyecto Recursos Informáticos Maximizados (RIMa). Es un proyecto que fomenta acciones en beneficio del medio ambiente desde el uso de los recursos de cómputo que son aplicables en diversos ámbitos como el estudiantil, social y laboral; lo anterior con la finalidad de sumar esfuerzos para eles_MX
dc.description.abstractEl desarrollo sustentable es, por tanto, la voluntad de mejorar la calidad de vida de todos, incluida la de las futuras generaciones, mediante la conciliación del crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente. México está aún a tiempo de implementar medidas necesarias para que los proyectos, particularmente en las entidades económicas-administrativas del sector productivo, sean compatibles con la protección del ambiente. La Universidad Veracruzana no es ajena a lo anterior, asume el compromiso al crear el Plan Maestro de Sustentabilidad, de donde se deriva el proyecto Recursos Informáticos Maximizados (RIMa). Es un proyecto que fomenta acciones en beneficio del medio ambiente desde el uso de los recursos de cómputo que son aplicables en diversos ámbitos como el estudiantil, social y laboral; lo anterior con la finalidad de sumar esfuerzos para eles_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.subjectrecursos informáticos maximizadoses_MX
dc.subjectMedio ambientees_MX
dc.titleMETODOLOGÍA DEL PROYECTO RECURSOS INFORMÁTICOS MAXIMIZADOS (RIMa)es_MX
dc.typeArticlees_MX
Appears in Collections:CIENCIAS TECNOLÓGICAS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan 84web-2.pdfarticulo de la revista Acálan1.99 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.