Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/424
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRODRIGUEZ RAMOS, GLENDALILA-
dc.creatorRODRIGUEZ RAMOS, GLENDALILA;#0000-0001-7120-9838es_MX
dc.date.accessioned2020-12-17T01:36:12Z-
dc.date.available2020-12-17T01:36:12Z-
dc.date.issued2014-09-01-
dc.identifier.citationRodríguez Ramos, G. & Gálvez García, X.R. & Gálvez Velázquez, Z. (2014). LA COMBINACIÓN DE ROLES: MADRE-UNIVERSITARIA. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-6. Noviembre-Diciembre, 2014 No.92,ISSN: 1405-9401es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/424-
dc.descriptionSer madre universitaria y la combinación de ambos roles, es el tema central de esta investigación cualitativa. Es fundamental para conocer, explicar e interpretar a través de la fenomenología las vivencias generadas y poder plasmar la realidad de lo que se quiere descubrir; es necesaria para la aportación de soluciones a los problemas con los que se encuentra una madre universitaria. La generación de co nocimientos que abre este tipo de investigación con respecto a esta problemática que afrontan dichas mujeres, ayuda y orienta para la transformación de los esquemas tradicionalmente establecidos de que las madres no pueden combinar ambos roles. Para la superación personal y profesional de sí mismas, son estudiantes atípicas, que si bien en los años setenta sus más grandes aspiraciones eran la de formar una familia, hoy en día se plantean ir más allá, que si bien sus embarazos no estaban dentro de lo planeado para sus vidas, es esto precisamente lo que les genera las motivaciones suficientes de querer ir más allá y buscar un mejor estilo de vida, tanto para sus hijos como para sí mismas.es_MX
dc.description.abstractSer madre universitaria y la combinación de ambos roles, es el tema central de esta investigación cualitativa. Es fundamental para conocer, explicar e interpretar a través de la fenomenología las vivencias generadas y poder plasmar la realidad de lo que se quiere descubrir; es necesaria para la aportación de soluciones a los problemas con los que se encuentra una madre universitaria. La generación de co nocimientos que abre este tipo de investigación con respecto a esta problemática que afrontan dichas mujeres, ayuda y orienta para la transformación de los esquemas tradicionalmente establecidos de que las madres no pueden combinar ambos roles. Para la superación personal y profesional de sí mismas, son estudiantes atípicas, que si bien en los años setenta sus más grandes aspiraciones eran la de formar una familia, hoy en día se plantean ir más allá, que si bien sus embarazos no estaban dentro de lo planeado para sus vidas, es esto precisamente lo que les genera las motivaciones suficientes de querer ir más allá y buscar un mejor estilo de vida, tanto para sus hijos como para sí mismas.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.subjectMadrees_MX
dc.subjectuniversitariaes_MX
dc.titleLA COMBINACIÓN DE ROLES: MADRE-UNIVERSITARIAes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator4es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:ÉTICA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan 92web-5.pdfarticulo de la revista Acálan2.47 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.