Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/408
Título : USO ETNOBOTÁNICO (TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS) DE PLANTAS EN CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE
Autor : PARRA PEREZ, JOAQUIN JOSE
Palabras clave : etnobotanico;enfermedades degenerativas
Fecha de publicación : 1-may-2014
Editorial : Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citación : Soancatl Ortiz, Y.E. & Parra Pérez, J.J. & Zuñiga Juarez, M. (2014). USO ETNOBOTÁNICO (TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS) DE PLANTAS EN CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-6. Mayo-Junio, 2014 No.89,ISSN: 1405-9401
Resumen : transición demográfica y epidemiológica ha cobrado interés en las últimas décadas, donde es notorio ya el inicio del envejecimiento poblacional y con ello el cambio en la morbilidad y mortalidad, los cuales han modificado la demanda de los servicios sociales y de salud. La transición epidemiológica (padecimientos trasmisibles a no trasmisibles o crónicas) que se vive en la actualidad, originan que gran parte de la población mundial presenten un franco incremento de las enfermedades crónico degenerativas (ECD): diabetes, dislipidemias, patologías cardiovasculares y enfermedades vascular cerebral como causa de morbilidad y mortalidad (Gómez y col., 2010), en que factores genéticos, cambios en los comportamientos alimen tarios y en los estilos de vida son causa principal
Descripción : transición demográfica y epidemiológica ha cobrado interés en las últimas décadas, donde es notorio ya el inicio del envejecimiento poblacional y con ello el cambio en la morbilidad y mortalidad, los cuales han modificado la demanda de los servicios sociales y de salud. La transición epidemiológica (padecimientos trasmisibles a no trasmisibles o crónicas) que se vive en la actualidad, originan que gran parte de la población mundial presenten un franco incremento de las enfermedades crónico degenerativas (ECD): diabetes, dislipidemias, patologías cardiovasculares y enfermedades vascular cerebral como causa de morbilidad y mortalidad (Gómez y col., 2010), en que factores genéticos, cambios en los comportamientos alimen tarios y en los estilos de vida son causa principal
URI : http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/408
ISSN : 1405-9401
Aparece en las colecciones: CIENCIAS MÉDICAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
acalan89web-4.pdfarticulo de la revista Acalán3.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.