Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/363
Título : | DISEÑO DE UN SIMULADOR DE CASAS INTELIGENTES |
Autor : | PEREZ CRUZ, JOSE ALONSO |
Palabras clave : | DISEÑO;CASA;INTELIGENTE |
Fecha de publicación : | 1-mar-2007 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Perez-Cruz, J. A. (2007). DISEÑO DE UN SIMULADOR DE CASAS INTELIGENTES. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.23-27. Marzo-Abril, 2007 No.46,ISSN: 1405-9401. |
Citación : | 1;46 |
Resumen : | El hombre por naturaleza es un ser sociable. Tal condición lo motiva a comunicarse con su semejante de distintas formas: hablada, escrita, gestos y señas. Cada una de estas formas está sujeta a una serie de reglas, como es el caso del idioma español que tiene una gramática, o el lenguaje por señas que tiene una serie de movimientos físicos con las manos y de gestos para comunicarse. Hoy en día muchas personas sufren alguna discapacidad física, que va desde perder un miembro del cuerpo (una pierna, un brazo, un ojo, etcétera) hasta perder algún sentido: habla, vista, oído, otros. Particularizando: en México hay un grupo de personas sordomudas que, como su nombre lo indica, tienen un problema mixto: sordera y no tienen habla. No pueden asistir a las mismas escuelas, empleos, recreaciones, que tienen las personas sin discapacidad. Para comunicarse requieren de otra persona (traductor o intermediario) que conozca su lenguaje y pueda ser mediador entre él y la persona sin discapacidad. |
Descripción : | El hombre por naturaleza es un ser sociable. Tal condición lo motiva a comunicarse con su semejante de distintas formas: hablada, escrita, gestos y señas. Cada una de estas formas está sujeta a una serie de reglas, como es el caso del idioma español que tiene una gramática, o el lenguaje por señas que tiene una serie de movimientos físicos con las manos y de gestos para comunicarse. Hoy en día muchas personas sufren alguna discapacidad física, que va desde perder un miembro del cuerpo (una pierna, un brazo, un ojo, etcétera) hasta perder algún sentido: habla, vista, oído, otros. Particularizando: en México hay un grupo de personas sordomudas que, como su nombre lo indica, tienen un problema mixto: sordera y no tienen habla. No pueden asistir a las mismas escuelas, empleos, recreaciones, que tienen las personas sin discapacidad. Para comunicarse requieren de otra persona (traductor o intermediario) que conozca su lenguaje y pueda ser mediador entre él y la persona sin discapacidad. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/363 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | CIENCIAS TECNOLÓGICAS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acalan46-SIMULADOR.pdf | DISEÑO DE UN SIMULADOR DE CASAS INTELIGENTES | 277.84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.