Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/351
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | REDING DOMINGUEZ,JOSE GABRIEL | - |
dc.creator | REDING DOMINGUEZ,JOSE GABRIEL; 538157 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-12-10T00:08:19Z | - |
dc.date.available | 2020-12-10T00:08:19Z | - |
dc.date.issued | 2010-01-01 | - |
dc.identifier.citation | Réding-Domínguez,J.G.(2010).ATAQUES Y DELITOS INFORMÁTICOS.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.24-25.Enero-Febrero,2010 No.63, ISSN 1405-9401 | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/351 | - |
dc.description | Los cambios tecnológicos se han venido suscitando de manera vertiginosa. Las computadoras, las redes, las telecomunicaciones y el acceso a la información se han convertido en los parámetros de la modernidad. La creciente ola de integración de las personas en la Internet ha traído como consecuencia la generación de una nueva cultura naciente en el intercambio de datos. Los llamados cibernautas, la disposición y acceso a la información, han abierto la puerta al conocimiento de las computadoras y la facilidad con que adquirimos nuevas ideas nos está llevando a cruzar las fronteras marcadas por el derecho. Ahora debemos redefinir los límites de propiedad, sin considerar a ésta como algo tangible, ya que en la actualidad tenemos la propiedad virtual, propiciando un derecho y una obligación con nuevas características. | es_MX |
dc.description.abstract | Los cambios tecnológicos se han venido suscitando de manera vertiginosa. Las computadoras, las redes, las telecomunicaciones y el acceso a la información se han convertido en los parámetros de la modernidad. La creciente ola de integración de las personas en la Internet ha traído como consecuencia la generación de una nueva cultura naciente en el intercambio de datos. Los llamados cibernautas, la disposición y acceso a la información, han abierto la puerta al conocimiento de las computadoras y la facilidad con que adquirimos nuevas ideas nos está llevando a cruzar las fronteras marcadas por el derecho. Ahora debemos redefinir los límites de propiedad, sin considerar a ésta como algo tangible, ya que en la actualidad tenemos la propiedad virtual, propiciando un derecho y una obligación con nuevas características. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;63 | - |
dc.subject | ATAQUES | es_MX |
dc.subject | DELITOS | es_MX |
dc.title | ATAQUES Y DELITOS INFORMÁTICOS | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | CIENCIAS TECNOLÓGICAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo-ATAQUES.pdf | ATAQUES Y DELITOS INFORMÁTICOS | 3.98 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.