Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/348
Title: | LA ITIL MANÍA |
Authors: | REDING DOMINGUEZ, JOSE GABRIEL |
Keywords: | TECNOLOGIAS;GESTION |
Issue Date: | 1-Nov-2009 |
Publisher: | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citation: | Réding-Domínguez,J.G, (2009).LA ITIL MANÍA.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. PP.5-8.Noviembre-Diciembre,2009 No.62, ISSN 1405-9401 |
Series/Report no.: | 1;62 |
Abstract: | Los servicios de administración de Tecnologías de Información (TI) introducen al usuario en temas relacionados con los servicios de gestión de TI, así como también establecen un marco de trabajo para identificar e interrelacionar las diversas actividades involucradas en el desarrollo de una estructura organizacional informática para la entrega, medición, retroalimentación y mejora de los servicios de TI proporcionados a comunidades de usuarios. Lo anterior tiene la única finalidad de validar los procesos actuales y volverlos más eficientes en aras de una mejora continua. Los principios metodológicos de ITIL los encontramos en la Biblioteca de Infraestructura de Tecnología de Información (Information Technology Infrastructure Library = ITIL) mismos que describen las llamadas “mejores prácticas” en las áreas de servicio de TI de cualquier organización, como son: Gestión de cambios, Gestión de configuraciones, Gestión de liberaciones, Mesa de ayuda y gestión de incidentes. Cabe hacer mención que ITIL identifica aproximadamente 40 temas similares sobre la gestión de servicios de Tecnologías de Información, los cuales son desglosados para su comprensión y aplicación en entidades que soporten sus actividades en TI. |
Description: | Los servicios de administración de Tecnologías de Información (TI) introducen al usuario en temas relacionados con los servicios de gestión de TI, así como también establecen un marco de trabajo para identificar e interrelacionar las diversas actividades involucradas en el desarrollo de una estructura organizacional informática para la entrega, medición, retroalimentación y mejora de los servicios de TI proporcionados a comunidades de usuarios. Lo anterior tiene la única finalidad de validar los procesos actuales y volverlos más eficientes en aras de una mejora continua. Los principios metodológicos de ITIL los encontramos en la Biblioteca de Infraestructura de Tecnología de Información (Information Technology Infrastructure Library = ITIL) mismos que describen las llamadas “mejores prácticas” en las áreas de servicio de TI de cualquier organización, como son: Gestión de cambios, Gestión de configuraciones, Gestión de liberaciones, Mesa de ayuda y gestión de incidentes. Cabe hacer mención que ITIL identifica aproximadamente 40 temas similares sobre la gestión de servicios de Tecnologías de Información, los cuales son desglosados para su comprensión y aplicación en entidades que soporten sus actividades en TI. |
URI: | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/348 |
ISSN: | 1405-9401 |
Appears in Collections: | CIENCIAS TECNOLÓGICAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo-ITIL.pdf | LA ITIL MANÍA | 480.71 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.