Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/347
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFerrer Méndez, Rafael-
dc.creatorFerrer Méndez, Rafael;#0000-0003-3157-2311es_MX
dc.date.accessioned2020-12-09T21:59:04Z-
dc.date.available2020-12-09T21:59:04Z-
dc.date.issued2007-11-01-
dc.identifier.citationFerrer-Mendez, R. (2007). ¿SON UN REFLEJO DE LA DEFICIENCIA DEL PROFESORADO LOS ERRORES LINGÜÍSTICOS DEL ALUMNADO?. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.22-23. Noviembre-Diciembre, 2007 No.50,ISSN: 1405-9401.es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/347-
dc.descriptionEn su proceso de comunicación, los alumnos universitarios presentan toda una serie de problemas de lenguaje. Por problemas de lenguaje se entienden faltas ortográficas, vicios de lenguaje, faltas de coherencia y cohesión, y faltas de las cualidades del estilo. Entre los principales errores de dicción que se pueden identificar está: una mala acentuación, uso de vocabulario incorrecto, pobreza de vocabulario, uso de muletillas, falta de claridad en la organización de las ideas. Estos mismos errores, por consiguiente se transfieren y se agudizan al momento de plasmar dichas ideas en un medio impreso. Los escritos de los alumnos presentan toda una gama de errores que van desde faltas ortográficas, falta de coherencia en los enunciados y sobre todo falta de cohesión entre los párrafos, las oraciones e incluso entre las palabras del escrito.es_MX
dc.description.abstractEn su proceso de comunicación, los alumnos universitarios presentan toda una serie de problemas de lenguaje. Por problemas de lenguaje se entienden faltas ortográficas, vicios de lenguaje, faltas de coherencia y cohesión, y faltas de las cualidades del estilo. Entre los principales errores de dicción que se pueden identificar está: una mala acentuación, uso de vocabulario incorrecto, pobreza de vocabulario, uso de muletillas, falta de claridad en la organización de las ideas. Estos mismos errores, por consiguiente se transfieren y se agudizan al momento de plasmar dichas ideas en un medio impreso. Los escritos de los alumnos presentan toda una gama de errores que van desde faltas ortográficas, falta de coherencia en los enunciados y sobre todo falta de cohesión entre los párrafos, las oraciones e incluso entre las palabras del escrito.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;50-
dc.subjectPEDAGOGIAes_MX
dc.subjectLINGÜÍSTICAes_MX
dc.title¿SON UN REFLEJO DE LA DEFICIENCIA DEL PROFESORADO LOS ERRORES LINGÜÍSTICOS DEL ALUMNADO?es_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator4es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:PEDAGOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan50-LINGÜÍSTICOS.pdf¿SON UN REFLEJO DE LA DEFICIENCIA DEL PROFESORADO LOS ERRORES LINGÜÍSTICOS DEL ALUMNADO?854.16 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.