Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/326
Título : EL USO DEL ESPAÑOL EN ÁMBITOS EDUCATIVOS DE UNA COMUNIDAD ZAPOTECA DE LA ZONA DEL VALLE CENTRAL DE OAXACA
Autor : BORQUEZ MORALES, LILIA S.
Palabras clave : ESPAÑOL;ZAPOTECA
Fecha de publicación : 1-may-2011
Editorial : Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citación : Bórquez-Morales,L.s.(2011).EL USO DEL ESPAÑOL EN ÁMBITOS EDUCATIVOS DE UNA COMUNIDAD ZAPOTECA DE LA ZONA DEL VALLE CENTRAL DE OAXACA.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.26-30.Mayo-Junio,2011,No.71, ISSN 1405-9401
Citación : 1;71
Resumen : Esta investigación estudia la influencia que tiene tanto el docente dentro del salón de clases, como el material que se una en el aula en relación al desplazamiento del uso del zapoteco y el aumento del uso del español en la comunidad zapoteca enclavada en la zona del valle central de Oaxaca México. Para este efecto se realizaron entrevistas de educación a docentes de la comunidad como a los alumnos del sistema de educación básico de la comunidad.
Descripción : Esta investigación estudia la influencia que tiene tanto el docente dentro del salón de clases, como el material que se una en el aula en relación al desplazamiento del uso del zapoteco y el aumento del uso del español en la comunidad zapoteca enclavada en la zona del valle central de Oaxaca México. Para este efecto se realizaron entrevistas de educación a docentes de la comunidad como a los alumnos del sistema de educación básico de la comunidad.
URI : http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/326
ISSN : 1405-9401
Aparece en las colecciones: LINGÜÍSTICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo-ESPAÑOL.pdfEL USO DEL ESPAÑOL EN ÁMBITOS EDUCATIVOS DE UNA COMUNIDAD ZAPOTECA DE LA ZONA DEL VALLE CENTRAL DE OAXACA7.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.