Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/312
Título : | ¿DÓNDE ESTÁ LA FRONTERA ENTRE LA CIENCIA FICCIÓN Y LO FANTÁSTICO? |
Autor : | Frank, Eduardo |
Palabras clave : | CIENCIA FICCION;FANTASTICO |
Fecha de publicación : | 1-mar-2007 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Frank, E. (2007). ¿DÓNDE ESTÁ LA FRONTERA ENTRE LA CIENCIA FICCIÓN Y LO FANTÁSTICO?. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.18-22. Marzo-Abril, 2007 No.46,ISSN: 1405-9401. |
Citación : | 1;46 |
Resumen : | La frontera entre la ciencia ficción y lo fantástico es muy ambigua. Todavía hoy es difícil delimitar la línea divisoria entre ambos temas2, especialmente cuando la mayoría de los creadores se ha aventurado a preparar una especie de mejunje que, por supuesto, requiere gran maestría, pues ambos temas se entremezclan y a veces nos confunden y nos hacen resbalar de uno al otro. Además, en la actualidad otro tema ha venido a añadirse a esta sopa: el horror. Por eso confieso mi desencanto cuando en varias ocasiones he querido disfrutar de una verdadera ficción científica, una ciencia ficción “filtrada”, limpia, sin las hojarascas de otros aditivos. Sin embargo, debo reconocer lo dicho por L. Ronald Hubbard, que “esta es una época de mezcla de géneros” e intentar filtrar yo mismo la ciencia ficción y disfrutarla junto con los demás elementos, pues al parecer no hallaremos una ciencia ficción pura. Hubbard también señaló una vez: “... alguien que trate de decir que la ciencia ficción es una rama de la fantasía o una extensión de la misma, tropieza por desgracia con el uso profesional de términos sancionado por el tiempo”. |
Descripción : | La frontera entre la ciencia ficción y lo fantástico es muy ambigua. Todavía hoy es difícil delimitar la línea divisoria entre ambos temas2, especialmente cuando la mayoría de los creadores se ha aventurado a preparar una especie de mejunje que, por supuesto, requiere gran maestría, pues ambos temas se entremezclan y a veces nos confunden y nos hacen resbalar de uno al otro. Además, en la actualidad otro tema ha venido a añadirse a esta sopa: el horror. Por eso confieso mi desencanto cuando en varias ocasiones he querido disfrutar de una verdadera ficción científica, una ciencia ficción “filtrada”, limpia, sin las hojarascas de otros aditivos. Sin embargo, debo reconocer lo dicho por L. Ronald Hubbard, que “esta es una época de mezcla de géneros” e intentar filtrar yo mismo la ciencia ficción y disfrutarla junto con los demás elementos, pues al parecer no hallaremos una ciencia ficción pura. Hubbard también señaló una vez: “... alguien que trate de decir que la ciencia ficción es una rama de la fantasía o una extensión de la misma, tropieza por desgracia con el uso profesional de términos sancionado por el tiempo”. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/312 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acalan46-FRONTERA.pdf | ¿DÓNDE ESTÁ LA FRONTERA ENTRE LA CIENCIA FICCIÓN Y LO FANTÁSTICO? | 261.61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.