Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/302
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCASTELLANOS QUINTERO, SARA JULIA-
dc.creatorCASTELLANOS QUINTERO, SARA JULIA; 344362es_MX
dc.date.accessioned2020-12-09T18:53:58Z-
dc.date.available2020-12-09T18:53:58Z-
dc.date.issued2007-01-01-
dc.identifier.citationCastellanos-Quintero, S. J. (2007). EL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO COMO UNA FORMA DE ARTICULACIÓN DE SABERES. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.3-8. Enero-Febrero, 2007 No.45,ISSN: 1405-9401.es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/302-
dc.descriptionLa palabra proyecto se asocia tanto al trabajo del arquitecto o del ingeniero como al trabajo académico, a las etapas iniciales en la preparación de leyes, también a la estructuración de planes de acción educacional, política o económica. La idea de proyecto está presente en un contexto más amplio, más técnico, más personal, referido a prácticamente todas las acciones características del modo de ser del humano. Etimológicamente, la palabra proyecto se deriva del latín projetus, significando algo así como un objeto lanzado hacia el frente. Cada ser humano, al nacer, es lanzado al mundo como un objeto de vida. Lentamente se constituye como persona en la medida en que desarrolla la capacidad de anticipar acciones, de elegir metas a partir de un cuadro de valores históricamente situado y de lanzarse en busca de las mismas, viviendo así la propia vida como un proyecto.es_MX
dc.description.abstractLa palabra proyecto se asocia tanto al trabajo del arquitecto o del ingeniero como al trabajo académico, a las etapas iniciales en la preparación de leyes, también a la estructuración de planes de acción educacional, política o económica. La idea de proyecto está presente en un contexto más amplio, más técnico, más personal, referido a prácticamente todas las acciones características del modo de ser del humano. Etimológicamente, la palabra proyecto se deriva del latín projetus, significando algo así como un objeto lanzado hacia el frente. Cada ser humano, al nacer, es lanzado al mundo como un objeto de vida. Lentamente se constituye como persona en la medida en que desarrolla la capacidad de anticipar acciones, de elegir metas a partir de un cuadro de valores históricamente situado y de lanzarse en busca de las mismas, viviendo así la propia vida como un proyecto.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;45-
dc.subjectPROYECTOes_MX
dc.subjectINTERDISCIPLINARIOes_MX
dc.titleEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO COMO UNA FORMA DE ARTICULACIÓN DE SABERESes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator4es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:PEDAGOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan45-INTERDISCIPLINARIO.pdfEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO COMO UNA FORMA DE ARTICULACIÓN DE SABERES6.54 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.