Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/300
Título : LOS MICROCICLOS DENTRO DE LA PLANEACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Autor : DIAZ MONTEJO, RENE
Palabras clave : MICROCICLOS;PLANEACION;ENTRENAMIENTO;DEPORTIVO
Fecha de publicación : 1-nov-2006
Editorial : Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citación : Diaz-Montejo, R. (2006). LOS MICROCICLOS DENTRO DE LA PLANEACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.11-14. Noviembre-Diciembre, 2006 No.44,ISSN: 1405-9401.
Citación : 1;44
Resumen : Para realizar una planificación, es decir, una sistematización que permita una optimización en el rendimiento del deportista, es indispensable comprender y manejar los fundamentos teóricos metodológicos de la planificación del entrenamiento aplicado. En este caso se pretende exponer las diferentes partes del plan semanal o microciclos. El contenido y la estructura secuencial de éstos para el entrenador deportivo son la herramienta cuantitativa, le sirven de guía para poder desarrollar las actividades que se encuentran a lo largo del plan de entrenamiento o macrociclo. Saber cada una de las características de éstos es labor del entrenador así como de conocer el objetivo, contenido y características de cado uno para poder ubicarlos concienzudamente en los periodos y etapas del macro a realizar. Esto permitirá tener una sistematización óptima que conduzca a un resultado de rendimiento.
Descripción : Para realizar una planificación, es decir, una sistematización que permita una optimización en el rendimiento del deportista, es indispensable comprender y manejar los fundamentos teóricos metodológicos de la planificación del entrenamiento aplicado. En este caso se pretende exponer las diferentes partes del plan semanal o microciclos. El contenido y la estructura secuencial de éstos para el entrenador deportivo son la herramienta cuantitativa, le sirven de guía para poder desarrollar las actividades que se encuentran a lo largo del plan de entrenamiento o macrociclo. Saber cada una de las características de éstos es labor del entrenador así como de conocer el objetivo, contenido y características de cado uno para poder ubicarlos concienzudamente en los periodos y etapas del macro a realizar. Esto permitirá tener una sistematización óptima que conduzca a un resultado de rendimiento.
URI : http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/300
ISSN : 1405-9401
Aparece en las colecciones: CIENCIAS MÉDICAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
acalan44-MICROCICLOS.pdfLOS MICROCICLOS DENTRO DE LA PLANEACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO143.46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.