Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/286
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | FARFAN HEREDIA, ENRIQUE RAFAEL | - |
dc.creator | FARFAN HEREDIA, ENRIQUE RAFAEL;#0000-0003-2187-8974 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-12-09T17:26:37Z | - |
dc.date.available | 2020-12-09T17:26:37Z | - |
dc.date.issued | 2011-01-01 | - |
dc.identifier.citation | Farfán-Heredia,E.R. (2011).EL MODELO EDUCATICO BASADO EN COMPETENCIAS, UN RETO PARA EL PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. PP.8-11.Enero-Febrero,2011 No.69, ISSN 1405-9401 | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/286 | - |
dc.description | Los docentes del programa educativo de Licenciatura en Educación Física y Deporte hemos enseñado, tradicionalmente, de la misma manera que nos enseñaron, por lo que nuestra práctica ha estado marcada por métodos y estilos en los que la docencia ha sido establecida en una única dirección, desde el maestro hacia el alumno, transmitiendo información y teniendo como protagonista al docente, quien aprende para después enseñar. Con el modelo educativo basado en un enfoque por competencias, asumido en la UNACAR a partir del actual ciclo escolar, nuestra práctica debe cambiar hacia nuevas formas de dirigir el proceso educativo que potencien a los alumnos en el sentido de apropiarse, por si mismos, de conocimientos, habilidades, actitudes y hábitos muy necesarios para su formación como profesionales. | es_MX |
dc.description.abstract | Los docentes del programa educativo de Licenciatura en Educación Física y Deporte hemos enseñado, tradicionalmente, de la misma manera que nos enseñaron, por lo que nuestra práctica ha estado marcada por métodos y estilos en los que la docencia ha sido establecida en una única dirección, desde el maestro hacia el alumno, transmitiendo información y teniendo como protagonista al docente, quien aprende para después enseñar. Con el modelo educativo basado en un enfoque por competencias, asumido en la UNACAR a partir del actual ciclo escolar, nuestra práctica debe cambiar hacia nuevas formas de dirigir el proceso educativo que potencien a los alumnos en el sentido de apropiarse, por si mismos, de conocimientos, habilidades, actitudes y hábitos muy necesarios para su formación como profesionales. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;69 | - |
dc.subject | FISICA | es_MX |
dc.subject | EDUCACIÓN | es_MX |
dc.title | EL MODELO EDUCATICO BASADO EN COMPETENCIAS, UN RETO PARA EL PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | CIENCIAS MÉDICAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo-MODELO.pdf | EL MODELO EDUCATICO BASADO EN COMPETENCIAS, UN RETO PARA EL PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE | 10.01 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.