Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/271
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTRUJILLO CAMACHO, ABRAHAM-
dc.creatorTRUJILLO CAMACHO, ABRAHAM;#0000-0003-1175-6287es_MX
dc.date.accessioned2020-12-09T16:24:29Z-
dc.date.available2020-12-09T16:24:29Z-
dc.date.issued2006-03-01-
dc.identifier.citationTrujillo-Camacho, A. (2006). PANEL DE CONSUMIDORES Investigación aplicada a fortalecer estrategias empresariales. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.4-7. Marzo-Abril, 2006 No.40,ISSN: 1405-9401.es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/271-
dc.descriptionEl presente artículo aborda el tema de la utilización de herramientas de investigación, en específico el panel de consumidores, y su aplicación a casos prácticos, que nos permiten obtener datos de alta utilidad para las empresas. Tiene también el objetivo de fomentar la cultura de inversión, por parte de los empresarios, en este tipo de estudios, cuyos frutos son altamente redituables, ya que les permiten tomar decisiones sobre la base de conocimientos concretos y objetivos. Esta investigación se realizó durante la IV Feria de Productos de Mercadotecnia de la Universidad Autónoma del Carmen, y está enfocado a conocer las preferencias del público en cuanto al consumo de leche entera ultrapasteurizada, en base a las características organolépticas del producto. Para tal efecto se utilizaron 4 marcas diferentes de leches enteras y 1 de leche ligera (ligth), bajo la técnica de panel ciego. La población participante fue de estudiantes universitarios en un 97%, por lo que el estudio está totalmente sesgado hacia este tipo de población, como posibles consumidores.es_MX
dc.description.abstractEl presente artículo aborda el tema de la utilización de herramientas de investigación, en específico el panel de consumidores, y su aplicación a casos prácticos, que nos permiten obtener datos de alta utilidad para las empresas. Tiene también el objetivo de fomentar la cultura de inversión, por parte de los empresarios, en este tipo de estudios, cuyos frutos son altamente redituables, ya que les permiten tomar decisiones sobre la base de conocimientos concretos y objetivos. Esta investigación se realizó durante la IV Feria de Productos de Mercadotecnia de la Universidad Autónoma del Carmen, y está enfocado a conocer las preferencias del público en cuanto al consumo de leche entera ultrapasteurizada, en base a las características organolépticas del producto. Para tal efecto se utilizaron 4 marcas diferentes de leches enteras y 1 de leche ligera (ligth), bajo la técnica de panel ciego. La población participante fue de estudiantes universitarios en un 97%, por lo que el estudio está totalmente sesgado hacia este tipo de población, como posibles consumidores.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;40-
dc.subjectINVESTIGACIONes_MX
dc.subjectESTRATEGIASes_MX
dc.subjectEMPRESARIALESes_MX
dc.titlePANEL DE CONSUMIDORES Investigación aplicada a fortalecer estrategias empresarialeses_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator5es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:CIENCIAS ECONÓMICAS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan40-PANEL.pdfPANEL DE CONSUMIDORES Investigación aplicada a fortalecer estrategias empresariales438.19 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.