Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/270
Título : | LA DIALÉCTICA MATERIALISTA COMO METODOLOGÍA GENERAL DE LA CIENCIA EN LAS INVESTIGACIONES EDUCATIVAS |
Autor : | LANZA, DANIEL |
Palabras clave : | METODOLOGÍA;EDUCATIVAS |
Fecha de publicación : | 1-nov-2010 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Lanza,D.(2010).LA DIALÉCTICA MATERIALISTA COMO METODOLOGÍA GENERAL DE LA CIENCIA EN LAS INVESTIGACIONES EDUCATIVAS.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. PP.13-18.Noviembre-Diciembre,2010 No.68,ISSN 1405-9401 |
Citación : | 1;68 |
Resumen : | Durante los diez años de la Revolución Bolivariana se ha gestado un proceso de búsqueda, descubrimientos, ensayos y cambios permanentes basados fundamentalmente en las ideas del libertador Simón Bolívar, Samuel Robinson y Zamora. Cuando el presidente Chávez expresa la necesidad de empezar a andar por el camino del socialismo, dejando claro que no se trata de un socialismo dogmático, sino de un socialismo construido en democracia y adaptado al contexto histórico del siglo XXI, abre la puerta para un gran debate participativo, donde cada venezolano debe aportar sus consideraciones en la sólida amalgama con la que se construirá el edificio de la V República. Ésta tarea obliga a toda vanguardia educativa del país a iniciar un proceso profundo de reflexión y discusión acerca de la realidad educativa de la nación, siendo este sector de importancia capital para la creación de la conciencia del nuevo ciudadano socialista. En virtud de esto, se pretende en este trabajo introducir algunos elementos que contribuyan con la búsqueda de caminos científicos para la construcción o asunción de una visión progresista en el proceso de investigación educativa en las universidades venezolanas. |
Descripción : | Durante los diez años de la Revolución Bolivariana se ha gestado un proceso de búsqueda, descubrimientos, ensayos y cambios permanentes basados fundamentalmente en las ideas del libertador Simón Bolívar, Samuel Robinson y Zamora. Cuando el presidente Chávez expresa la necesidad de empezar a andar por el camino del socialismo, dejando claro que no se trata de un socialismo dogmático, sino de un socialismo construido en democracia y adaptado al contexto histórico del siglo XXI, abre la puerta para un gran debate participativo, donde cada venezolano debe aportar sus consideraciones en la sólida amalgama con la que se construirá el edificio de la V República. Ésta tarea obliga a toda vanguardia educativa del país a iniciar un proceso profundo de reflexión y discusión acerca de la realidad educativa de la nación, siendo este sector de importancia capital para la creación de la conciencia del nuevo ciudadano socialista. En virtud de esto, se pretende en este trabajo introducir algunos elementos que contribuyan con la búsqueda de caminos científicos para la construcción o asunción de una visión progresista en el proceso de investigación educativa en las universidades venezolanas. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/270 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | PEDAGOGÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Articulo-DIALECTICA.pdf | LA DIALÉCTICA MATERIALISTA COMO METODOLOGÍA GENERAL DE LA CIENCIA EN LAS INVESTIGACIONES EDUCATIVAS | 1.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.