Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/254
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorZALETA MORALES, LORENA-
dc.creatorZALETA MORALES, LORENA; 462132es_MX
dc.date.accessioned2020-12-08T22:14:30Z-
dc.date.available2020-12-08T22:14:30Z-
dc.date.issued2010-07-01-
dc.identifier.citationMucho se habla de los ejercicios contraindicados, pero también existe un gran desconocimiento sobre estos y cómo pueden llegar a afectar sin siquiera darte cuenta. No obstante, también existe una gran variedad que se puede realizar minimizando riesgos alcanzando los objetivos buscados y en la mayoría de las ocasiones mejorando los resultados. Estos tienen que ver con la organización de las clases de educación física, las sesiones de entrenamiento deportivo, las sesiones de acondicionamiento físico y en muchas de las ocasiones de actividad física. Si se siguen las líneas propuestas, las clases se convertirán en una experiencia positiva para alumnos (as), proporcionándoles el máximo beneficio con el mínimo riesgo.es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/254-
dc.descriptionMucho se habla de los ejercicios contraindicados, pero también existe un gran desconocimiento sobre estos y cómo pueden llegar a afectar sin siquiera darte cuenta. No obstante, también existe una gran variedad que se puede realizar minimizando riesgos alcanzando los objetivos buscados y en la mayoría de las ocasiones mejorando los resultados. Estos tienen que ver con la organización de las clases de educación física, las sesiones de entrenamiento deportivo, las sesiones de acondicionamiento físico y en muchas de las ocasiones de actividad física. Si se siguen las líneas propuestas, las clases se convertirán en una experiencia positiva para alumnos (as), proporcionándoles el máximo beneficio con el mínimo riesgo.es_MX
dc.description.abstractMucho se habla de los ejercicios contraindicados, pero también existe un gran desconocimiento sobre estos y cómo pueden llegar a afectar sin siquiera darte cuenta. No obstante, también existe una gran variedad que se puede realizar minimizando riesgos alcanzando los objetivos buscados y en la mayoría de las ocasiones mejorando los resultados. Estos tienen que ver con la organización de las clases de educación física, las sesiones de entrenamiento deportivo, las sesiones de acondicionamiento físico y en muchas de las ocasiones de actividad física. Si se siguen las líneas propuestas, las clases se convertirán en una experiencia positiva para alumnos (as), proporcionándoles el máximo beneficio con el mínimo riesgo.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;66-
dc.subjectEJERCICIOSes_MX
dc.subjectCONTRAINDICADOSes_MX
dc.title¿SABES QUÉ SON LOS EJERCICIOS CONTRAINDICADOS?es_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator3es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Aparece en las colecciones: CIENCIAS MÉDICAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo-SABES.pdf¿SABES QUÉ SON LOS EJERCICIOS CONTRAINDICADOS?9.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.