Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/234
Título : | LA VIDA Y LA MUERTE EN EL PENSAMIENTO MARTIANO |
Autor : | Domínguez Fonseca, Lesby José |
Palabras clave : | ANALISIS;PENSAMIENTO |
Fecha de publicación : | 1-sep-2005 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Domínguez-Fonseca, L. J. (2005). LA VIDA Y LA MUERTE EN EL PENSAMIENTO MARTIANO. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.21-24. Septiembre-Octubre, 2005 No.37,ISSN: 1405-9401. |
Citación : | 1;37 |
Resumen : | Uniéndonos al pensar del intelectual Armando Hart Dávalos en su obra literaria Perfiles, asumimos el criterio de que los hombres del mundo tenemos todavía un deber y es demostrar con mayor precisión quién fue José Martí. Cada día se hace más necesario conocer al precursor del modernismo en la poesía, considerado entre los mejores prosistas de habla castellana de su época, ensayista capaz de abordar, destacar e identificar todo lo nuevo que se revela en la ciencia y la cultura, siendo el más profundo y universal pensador del hemisferio occidental de su tiempo. En estos temas de extraordinaria actualidad, Martí es un hombre presente y tiene mucho que aportar desde su posición de hombre universal. Como se manifestó anteriormente, él llevaba consigo principios éticos, humanistas y culturales, entre otros, que hacen a su obra de obligada consulta. Martí expresó: “Hacer es la mejor manera de decir”. Esta es la fórmula del amor triunfante que postuló el maestro y que nosotros debemos exaltar en un primer plano, en honor a quien dijera e hiciera tanto por América y por la humanidad. |
Descripción : | Uniéndonos al pensar del intelectual Armando Hart Dávalos en su obra literaria Perfiles, asumimos el criterio de que los hombres del mundo tenemos todavía un deber y es demostrar con mayor precisión quién fue José Martí. Cada día se hace más necesario conocer al precursor del modernismo en la poesía, considerado entre los mejores prosistas de habla castellana de su época, ensayista capaz de abordar, destacar e identificar todo lo nuevo que se revela en la ciencia y la cultura, siendo el más profundo y universal pensador del hemisferio occidental de su tiempo. En estos temas de extraordinaria actualidad, Martí es un hombre presente y tiene mucho que aportar desde su posición de hombre universal. Como se manifestó anteriormente, él llevaba consigo principios éticos, humanistas y culturales, entre otros, que hacen a su obra de obligada consulta. Martí expresó: “Hacer es la mejor manera de decir”. Esta es la fórmula del amor triunfante que postuló el maestro y que nosotros debemos exaltar en un primer plano, en honor a quien dijera e hiciera tanto por América y por la humanidad. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/234 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acalan37-VIDA.pdf | LA VIDA Y LA MUERTE EN EL PENSAMIENTO MARTIANO | 441.18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.