Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/220
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | DIEZ IRIZAR, GISELA AQUILEA | - |
dc.creator | DIEZ IRIZAR, GISELA AQUILEA; 303156 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-12-08T17:49:46Z | - |
dc.date.available | 2020-12-08T17:49:46Z | - |
dc.date.issued | 2005-07-01 | - |
dc.identifier.citation | Diez-Irizar, G. A. (2005). LA ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNACAR. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.4-7. Julio-Agosto, 2005 No.36,ISSN: 1405-9401. | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/220 | - |
dc.description | Una de las problemáticas más debatidas entre los maestros universitarios actualmente es si sus estudiantes, al llegar a las aulas, tienen desarrolladas las habilidades de expresión oral y escrita. Podemos afirmar que debería ser así; en cambio, se ha podido comprobar que no siempre han alcanzado la competencia lingüística para llevar a cabo con éxito, la comunicación en sus dos formas. Profesores del Cuerpo Académico de Estudios Lingüísticos y Literarios del Español, preocupados por los resultados del trabajo diario con los universitarios de los primeros semestres de diversas especialidades en la Unacar, hemos decidido realizar un trabajo de investigación que nos posibilite determinar los errores más frecuentes que cometen nuestros estudiantes en el desarrollo de la escritura, con el fin de proponer vías de solución, materiales y estrategias a seguir por parte de todos los docentes. | es_MX |
dc.description.abstract | Una de las problemáticas más debatidas entre los maestros universitarios actualmente es si sus estudiantes, al llegar a las aulas, tienen desarrolladas las habilidades de expresión oral y escrita. Podemos afirmar que debería ser así; en cambio, se ha podido comprobar que no siempre han alcanzado la competencia lingüística para llevar a cabo con éxito, la comunicación en sus dos formas. Profesores del Cuerpo Académico de Estudios Lingüísticos y Literarios del Español, preocupados por los resultados del trabajo diario con los universitarios de los primeros semestres de diversas especialidades en la Unacar, hemos decidido realizar un trabajo de investigación que nos posibilite determinar los errores más frecuentes que cometen nuestros estudiantes en el desarrollo de la escritura, con el fin de proponer vías de solución, materiales y estrategias a seguir por parte de todos los docentes. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;36 | - |
dc.subject | ESCRITURA | es_MX |
dc.subject | ESTUDIANTES | es_MX |
dc.title | LA ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNACAR | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan36-ESCRITURA.pdf | LA ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNACAR | 129.59 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.