Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/219
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorWONG, OSCAR-
dc.creatorWONG, OSCAR;#0000-0002-0223-034Xes_MX
dc.date.accessioned2020-12-08T17:42:19Z-
dc.date.available2020-12-08T17:42:19Z-
dc.date.issued2005-07-01-
dc.identifier.citationWong, O. (2005). EL PLACER DEL OCIO IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LA VIDA COTIDIANA. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-3. Julio-Agosto, 2005 No.36,ISSN: 1405-9401.es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/219-
dc.descriptionLa literatura: he ahí esa dimensión sagrada donde se reordena el mundo a veces de manera insensata y donde el horror y la belleza confluyen en un claro intento de refigurar la realidad. La escritura como el espacio donde se contiene dicha realidad que se antoja inconcebible. El lector es un mago que se saca de la manga escritural: mundos, sentimientos, pensamientos, territorios densos que entregan –y doblegan- el silencio. También es un hechicero que invoca y conjura al cosmos, a los “diez mil seres” de que se compone el universo. Leer, construir significados, atribuir sentido a determinados signos, contribuye a transformar lo que sabemos. Por eso mismo leer no es un lujo, sino un derecho social, la condición más indispensable para acceder al conocimiento. Leer y escribir son, obviamente, dos procesos de sencillez aparente, pero que encierran profunda complejidad; también constituye un proceso sencillo porque se considera que la educación básica contempla este ejercicio, esta enseñanza: un ser humano alfabetizado desde las aulas tiene habilidades para codificar y decodificar signos. (En algunas culturas al escritor se le denomina trazador de signos e incluso descifrador de signos).es_MX
dc.description.abstractLa literatura: he ahí esa dimensión sagrada donde se reordena el mundo a veces de manera insensata y donde el horror y la belleza confluyen en un claro intento de refigurar la realidad. La escritura como el espacio donde se contiene dicha realidad que se antoja inconcebible. El lector es un mago que se saca de la manga escritural: mundos, sentimientos, pensamientos, territorios densos que entregan –y doblegan- el silencio. También es un hechicero que invoca y conjura al cosmos, a los “diez mil seres” de que se compone el universo. Leer, construir significados, atribuir sentido a determinados signos, contribuye a transformar lo que sabemos. Por eso mismo leer no es un lujo, sino un derecho social, la condición más indispensable para acceder al conocimiento. Leer y escribir son, obviamente, dos procesos de sencillez aparente, pero que encierran profunda complejidad; también constituye un proceso sencillo porque se considera que la educación básica contempla este ejercicio, esta enseñanza: un ser humano alfabetizado desde las aulas tiene habilidades para codificar y decodificar signos. (En algunas culturas al escritor se le denomina trazador de signos e incluso descifrador de signos).es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;36-
dc.subjectIMPORTANCIAes_MX
dc.subjectLECTURAes_MX
dc.titleEL PLACER DEL OCIO IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LA VIDA COTIDIANAes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator4es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan36-LECTURA.pdfEL PLACER DEL OCIO IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LA VIDA COTIDIANA93.14 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.