Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/134
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | GOMEZ HERNANDEZ, HERMILIO | - |
dc.creator | GOMEZ HERNANDEZ, HERMILIO;#0000-0002-7584-2961 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-11-26T20:17:06Z | - |
dc.date.available | 2020-11-26T20:17:06Z | - |
dc.date.issued | 2004-01-01 | - |
dc.identifier.citation | Gómez-Hernández, H. (2004). EL USO DEL PORTAFOLIO EN EL DESARROLLO DE LA REDACCIÓN EN INGLÉS. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.20-23. Enero-Marzo, 2004 No.29,ISSN: 1405-9401. | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/134 | - |
dc.description | Aprender un idioma no es conocer las reglas gramaticales y listas de palabras. Aprender un idioma es poder utilizarlo como un medio que facilita el proceso de comunicación entre los hombres, ya se trate de la primera lengua o de una lengua extranjera. Entonces se debe comprender que el aprendizaje de un idioma no es solamente poder hablarlo, sino poder escribirlo también. En los últimos años, en el área de la metodología de la enseñanza de lenguas se ha establecido una tendencia en la enseñanza bajo un enfoque comunicativo, donde se enfatiza el desarrollo de habilidades de los estudiantes para poder interactuar de manera fluida en la lengua que aprenden. Sin embargo, el término comunicativo se ha interpretado erróneamente. Comunicativo se ha traducido, en el ámbito de la enseñanza de lenguas extranjeras, como un sinónimo de fluidez en la expresión oral. | es_MX |
dc.description.abstract | Aprender un idioma no es conocer las reglas gramaticales y listas de palabras. Aprender un idioma es poder utilizarlo como un medio que facilita el proceso de comunicación entre los hombres, ya se trate de la primera lengua o de una lengua extranjera. Entonces se debe comprender que el aprendizaje de un idioma no es solamente poder hablarlo, sino poder escribirlo también. En los últimos años, en el área de la metodología de la enseñanza de lenguas se ha establecido una tendencia en la enseñanza bajo un enfoque comunicativo, donde se enfatiza el desarrollo de habilidades de los estudiantes para poder interactuar de manera fluida en la lengua que aprenden. Sin embargo, el término comunicativo se ha interpretado erróneamente. Comunicativo se ha traducido, en el ámbito de la enseñanza de lenguas extranjeras, como un sinónimo de fluidez en la expresión oral. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;29 | - |
dc.subject | REDACCION | es_MX |
dc.subject | PORTAFOLIO | es_MX |
dc.subject | INGLES | es_MX |
dc.title | EL USO DEL PORTAFOLIO EN EL DESARROLLO DE LA REDACCIÓN EN INGLÉS | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | LINGÜÍSTICA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan29-PORTAFOLIO.pdf | EL USO DEL PORTAFOLIO EN EL DESARROLLO DE LA REDACCIÓN EN INGLÉS | 250.94 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.