Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/118
Title: | REFLEXIONES SOBRE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA |
Authors: | RITTO MIJANGOS, PAVEL AUGUSTO |
Keywords: | INVESTIGACION;CIENTIFICA |
Issue Date: | 1-Oct-2003 |
Publisher: | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citation: | Ritto-Mijangos, P. A. (2003). REFLEXIONES SOBRE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.4-7. Octubre-Diciembre, 2003 No.28,ISSN: 1405-9401. |
Series/Report no.: | 1;28 |
Abstract: | ¿Qué condiciones pudieron crear tales obras maestras? ¿Qué las originó? Existen diversas teorías; sin embargo, la que cuenta con más evidencias científicas a su favor, es la del origen de las especies, de C. Darwin (1809-1892). De acuerdo con esta teoría, el medio ambiente, combinado con el instinto de supervivencia característico de los seres vivos, fue el factor que motivó tal evolución: el origen de todo fue un problema de supervivencia y adaptabilidad. Desde entonces, el hombre está capacitado para superar las condiciones más adversas. Son millones de años de evolución los que produjeron un ser con nuestras cualidades. Las condiciones ambientales cambian y la perfección de la máquina humana no se detiene: nuevas condiciones de vida obligan al ser humano a cambiar y a adaptarse permanentemente; en caso contrario, sabemos que el destino es la desaparición como especie. |
Description: | ¿Qué condiciones pudieron crear tales obras maestras? ¿Qué las originó? Existen diversas teorías; sin embargo, la que cuenta con más evidencias científicas a su favor, es la del origen de las especies, de C. Darwin (1809-1892). De acuerdo con esta teoría, el medio ambiente, combinado con el instinto de supervivencia característico de los seres vivos, fue el factor que motivó tal evolución: el origen de todo fue un problema de supervivencia y adaptabilidad. Desde entonces, el hombre está capacitado para superar las condiciones más adversas. Son millones de años de evolución los que produjeron un ser con nuestras cualidades. Las condiciones ambientales cambian y la perfección de la máquina humana no se detiene: nuevas condiciones de vida obligan al ser humano a cambiar y a adaptarse permanentemente; en caso contrario, sabemos que el destino es la desaparición como especie. |
URI: | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/118 |
ISSN: | 1405-9401 |
Appears in Collections: | CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan28-REFLEXIONES.pdf | REFLEXIONES SOBRE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | 72.53 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.