Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/116
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBOLON LOPEZ, ROBERTO-
dc.creatorBOLON LOPEZ, ROBERTO;#0000-0002-0317-0027es_MX
dc.date.accessioned2020-11-26T18:20:55Z-
dc.date.available2020-11-26T18:20:55Z-
dc.date.issued2008-05-01-
dc.identifier.citationBolón-López,R. (2008).LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE EN ALUMNOS DE NUEVO INGRESO 2007 DE LA ESCUELA SECUNDARIA BENITO JUÁREZ DE CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. PP.5-8.Mayo-Junio, 2008 No.53, ISSN 1405-9401es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/116-
dc.descriptionUno de los ejercicios más difíciles es poner en palabras nuestros pensamientos, permitir al lector asomarse a un mundo mágico que le transmita emociones, no importa el tipo, sólo que lo sacuda un poco de esa inercia que lo mueve con la rutina, qué le permita estar de acuerdo o no con el autor, que lo incite a investigar por su cuenta o que simplemente diga .... ¡me gustó!. Esto no es labor de un día, es una constante escribir, reescribir, borrar, recuperar, reordenar, recomponer, hasta que obtenemos algo que pudiera ser un trabajo pulido y con miras a ser leído. La reflexión anterior sirve para señalar que el presente texto es producto de ese ejercicio, de poner en palabras el resultado del curso Diseño de Instrumentos de Evaluación de la maestría de gestión e innovación educativa, impartida en la Universidad Autónoma del Carmen.es_MX
dc.description.abstractUno de los ejercicios más difíciles es poner en palabras nuestros pensamientos, permitir al lector asomarse a un mundo mágico que le transmita emociones, no importa el tipo, sólo que lo sacuda un poco de esa inercia que lo mueve con la rutina, qué le permita estar de acuerdo o no con el autor, que lo incite a investigar por su cuenta o que simplemente diga .... ¡me gustó!. Esto no es labor de un día, es una constante escribir, reescribir, borrar, recuperar, reordenar, recomponer, hasta que obtenemos algo que pudiera ser un trabajo pulido y con miras a ser leído. La reflexión anterior sirve para señalar que el presente texto es producto de ese ejercicio, de poner en palabras el resultado del curso Diseño de Instrumentos de Evaluación de la maestría de gestión e innovación educativa, impartida en la Universidad Autónoma del Carmen.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;53-
dc.subjectAPRENDIZAJEes_MX
dc.subjectALUMNOSes_MX
dc.titleLOS ESTILOS DE APRENDIZAJE EN ALUMNOS DE NUEVO INGRESO 2007 DE LA ESCUELA SECUNDARIA BENITO JUÁREZ DE CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHEes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator4es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:PEDAGOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo-Estilo.pdfLOS ESTILOS DE APRENDIZAJE EN ALUMNOS DE NUEVO INGRESO 2007 DE LA ESCUELA SECUNDARIA BENITO JUÁREZ DE CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE235.87 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.