Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/95
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | REQUENA ESPINOSA, EFREN JESUS | es_MX |
dc.creator | REQUENA ESPINOSA, EFREN JESUS;#0000-0003-4835-8274 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-11-26T16:38:14Z | - |
dc.date.available | 2020-11-26T16:38:14Z | - |
dc.date.issued | 2003-04-01 | - |
dc.identifier.citation | Requena-Espinosa, E. J. (2003). DERECHO A LA INFORMACIÓN. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.19-25. Abril-Junio, 2003 No.26,ISSN: 1405-9401. | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/95 | - |
dc.description | En alguna ocasión hemos escuchado mencionar en el medio periodístico y político, lo que denominan como: libertad de expresión, libertad de imprenta, libertad de opinión, libertad de palabras, etc., esto debemos agruparlo bajo un común de “derecho a la información” entendiéndolo como el conjunto de derechos y libertades relacionados con la comunicación de ideas y noticias. Este género se puede dividir en derecho a informar y derecho a informarse, a este respecto Jean Francois Revel51 distingue entre “libertad de expresión de ideas” y derecho de informar y de ser informado, dice que la primera debe ser reconocida “incluso a los embusteros y a los locos”, y que el oficio de informar, en cambio, debe ser objetivo, debe proporcionar información exacta y seria. | es_MX |
dc.description.abstract | En alguna ocasión hemos escuchado mencionar en el medio periodístico y político, lo que denominan como: libertad de expresión, libertad de imprenta, libertad de opinión, libertad de palabras, etc., esto debemos agruparlo bajo un común de “derecho a la información” entendiéndolo como el conjunto de derechos y libertades relacionados con la comunicación de ideas y noticias. Este género se puede dividir en derecho a informar y derecho a informarse, a este respecto Jean Francois Revel51 distingue entre “libertad de expresión de ideas” y derecho de informar y de ser informado, dice que la primera debe ser reconocida “incluso a los embusteros y a los locos”, y que el oficio de informar, en cambio, debe ser objetivo, debe proporcionar información exacta y seria. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;26 | - |
dc.subject | DERECHO | es_MX |
dc.subject | INFORMACION | es_MX |
dc.title | DERECHO A LA INFORMACIÓN | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan26-INFORMACION.pdf | DERECHO A LA INFORMACIÓN | 110.35 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.