Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/94
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQUIROZ GUTIERREZ, ANTONIO-
dc.creatorQUIROZ GUTIERREZ, ANTONIO;#0000-0001-8310-4996es_MX
dc.date.accessioned2020-11-24T20:04:55Z-
dc.date.available2020-11-24T20:04:55Z-
dc.date.issued2003-04-01-
dc.identifier.citationQuiroz-Gutiérrez, A. (2003). LAS COMPUTADORAS MEXICANAS SIGUEN LAS HUELLAS DEL SIDA. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.11-15. Abril-Junio, 2003 No.26,ISSN: 1405-9401.es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/94-
dc.descriptionLa necesidad de desarrollar un tratamiento efectivo para el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es una prioridad mundial, en la que no son suficientes los trabajos de los médicos, inmunólogos, y biólogos moleculares, si no que se ha requerido de un enfoque interdisciplinario. Por lo que contra todo lo que nos imaginamos, en esta lucha tendremos que intervenir, lingüistas, informáticos, muchos tipos de ingenieros, físicos, diferentes tipos de matemáticos, actuarios, biofísicos, y muchos profesionistas que nunca hubieran pensado que sus mejores esfuerzos serán necesarios. Y no poco trabajo espera a los estudiosos del derecho, que tendrán problemas como las redefiniciones que en materia de derechos humanos, derechos laborales y de seguros que este problema impondrá, amén de los ya existentes sobre derechos de regalías de las grandes compañías y que tendrán que afrontar muy pronto, ya que éstas han hecho de este síndrome su mayor negocio.es_MX
dc.description.abstractLa necesidad de desarrollar un tratamiento efectivo para el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es una prioridad mundial, en la que no son suficientes los trabajos de los médicos, inmunólogos, y biólogos moleculares, si no que se ha requerido de un enfoque interdisciplinario. Por lo que contra todo lo que nos imaginamos, en esta lucha tendremos que intervenir, lingüistas, informáticos, muchos tipos de ingenieros, físicos, diferentes tipos de matemáticos, actuarios, biofísicos, y muchos profesionistas que nunca hubieran pensado que sus mejores esfuerzos serán necesarios. Y no poco trabajo espera a los estudiosos del derecho, que tendrán problemas como las redefiniciones que en materia de derechos humanos, derechos laborales y de seguros que este problema impondrá, amén de los ya existentes sobre derechos de regalías de las grandes compañías y que tendrán que afrontar muy pronto, ya que éstas han hecho de este síndrome su mayor negocio.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;26-
dc.subjectSIDAes_MX
dc.subjectMEDICINAes_MX
dc.titleLAS COMPUTADORAS MEXICANAS SIGUEN LAS HUELLAS DEL SIDAes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator3es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Aparece en las colecciones: CIENCIAS MÉDICAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
acalan26-SIDA.pdfLAS COMPUTADORAS MEXICANAS SIGUEN LAS HUELLAS DEL SIDA114.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.