Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/505
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMato Martínez, Youhanna-
dc.creatorMato Martínez, Youhanna;#0000-0002-5916-8284es_MX
dc.date.accessioned2021-02-12T19:42:33Z-
dc.date.available2021-02-12T19:42:33Z-
dc.date.issued2020-01-01-
dc.identifier.citationMato-Martínez,Y.(2020).LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DESDE LA EXPERIENCIA UNIVERSITARIA.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.31-35.Enero-Junio,2020,No.1010,ISSN:2594-1658es_MX
dc.identifier.issn2594-1658-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/505-
dc.descriptionLa Administración de Empresas es una de las carreras universitarias con más solicitudes en la actualidad. El éxito de cualquier negocio, organización o entidad de sea público o privado, y sea una organización con fines de lucro o sin ellos, depende del rol de los administradores de empresas. Son ellos quienes toman las decisiones que marcarán el curso y motivos de la empresa u organización determinada. El objetivo de formación universitaria en este sentido es entregar a la sociedad profesionales que participen esencialmente en el progreso de la sociedad, sobre la base de un alto nivel académico, humanístico y ético desarrollado durante el proceso de formación. El estudio tiene como objetivo develar aportes esenciales desde la perspectiva para el proceso de construcción del modelo de formación universitaria, dirigido al fortalecimiento de la calidad de la educación.es_MX
dc.description.abstractLa Administración de Empresas es una de las carreras universitarias con más solicitudes en la actualidad. El éxito de cualquier negocio, organización o entidad de sea público o privado, y sea una organización con fines de lucro o sin ellos, depende del rol de los administradores de empresas. Son ellos quienes toman las decisiones que marcarán el curso y motivos de la empresa u organización determinada. El objetivo de formación universitaria en este sentido es entregar a la sociedad profesionales que participen esencialmente en el progreso de la sociedad, sobre la base de un alto nivel académico, humanístico y ético desarrollado durante el proceso de formación. El estudio tiene como objetivo develar aportes esenciales desde la perspectiva para el proceso de construcción del modelo de formación universitaria, dirigido al fortalecimiento de la calidad de la educación.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;110-
dc.subjectUniversidades_MX
dc.subjectformaciónes_MX
dc.titleLA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DESDE LA EXPERIENCIA UNIVERSITARIA.es_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator5es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:CIENCIAS ECONÓMICAS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DESDE LA.pdfLA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DESDE LA EXPERIENCIA UNIVERSITARIA224.66 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.