Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/477
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | ACEVEDO OLVERA, GLORIA ESTHER | - |
dc.creator | ACEVEDO OLVERA, GLORIA ESTHER; 85385 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T17:50:17Z | - |
dc.date.available | 2021-02-12T17:50:17Z | - |
dc.date.issued | 2018-01-01 | - |
dc.identifier.citation | Acevedo-Olvera, G. E. (2018). IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS PERMANENTES DE PREVENCIÓN PARA LA DISMINUCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE CASOS NUEVOS DE VIH DESDE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.7-11. Enero-Junio, 2018 No.106,ISSN: 1405-9401. | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/477 | - |
dc.description | El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus de la familia Retroviridae, causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Su característica principal consiste en un periodo de incubación prolongado que desemboca en enfermedad después de varios años. Existen dos subtipos: VIH-1 y VIH-2. El primero de ellos corresponde al virus descubierto originalmente, es más virulento e infeccioso que el VIH-2 y es el causante de la mayoría de infecciones por VIH en el mundo. El VIH 2 es menos contagioso y por ello se encuentra confinado casi exclusivamente a los países de África Occidental. (Dirección de Vigilancia Epidemiológica, 2012). Es un virus cuya estructura es icosaédrica y cuenta con tres componentes estructurales fundamentales: la envoltura, una matriz proteica esférica y una cápside icosaédrica que contiene al genoma (dos copias idénticas de ARN monocatenario) y enzimas. (Quintanar, et al. 2016). | es_MX |
dc.description.abstract | El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus de la familia Retroviridae, causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Su característica principal consiste en un periodo de incubación prolongado que desemboca en enfermedad después de varios años. Existen dos subtipos: VIH-1 y VIH-2. El primero de ellos corresponde al virus descubierto originalmente, es más virulento e infeccioso que el VIH-2 y es el causante de la mayoría de infecciones por VIH en el mundo. El VIH 2 es menos contagioso y por ello se encuentra confinado casi exclusivamente a los países de África Occidental. (Dirección de Vigilancia Epidemiológica, 2012). Es un virus cuya estructura es icosaédrica y cuenta con tres componentes estructurales fundamentales: la envoltura, una matriz proteica esférica y una cápside icosaédrica que contiene al genoma (dos copias idénticas de ARN monocatenario) y enzimas. (Quintanar, et al. 2016). | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;106 | - |
dc.subject | PROGRAMA DE PREVENCION | es_MX |
dc.subject | VIH | es_MX |
dc.title | IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS PERMANENTES DE PREVENCIÓN PARA LA DISMINUCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE CASOS NUEVOS DE VIH DESDE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | CIENCIAS MÉDICAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Implementación de programas.pdf | IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS PERMANENTES DE PREVENCIÓN PARA LA DISMINUCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE CASOS NUEVOS DE VIH DESDE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA | 900.65 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.