Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/468
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVILCHEZ PEREZ, MARIA YSABEL-
dc.creatorVILCHEZ PEREZ, MARIA YSABEL;#0000-0003-3155-3874es_MX
dc.date.accessioned2021-02-12T17:17:04Z-
dc.date.available2021-02-12T17:17:04Z-
dc.date.issued2016-03-01-
dc.identifier.citationVichez-Pérez,M.Y(2016).INTEGRACIÓN DE DISCIPLINAS DE LA INGENIERÍA DURANTE EL DESARROLLO DE LA FASE CONCEPTUAL Y BÁSICA DE UN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE FACILIDADES DE SUPERFICIE PARA EL TRATAMIENTO DE CRUDO EXTRA-PESADO.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.15-20.Marzo-Abril,2016,No.100,ISSN:1405-9401es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/468-
dc.descriptionEn este ensayo se ilustra cómo ocurre la sinergia entre distintas disciplinas de la ingeniería para dar vida a un proyecto que tiene por función extraer y acondicionar el petróleo extra pesado para su posterior procesamiento en centros de Mejoramiento de Crudo o en Refinerías. La definición del sitio de construcción, la selección de la tecnología, el dimensionamiento de los equipos y servicios industriales, la automatización, los sistemas de protección y parada de emergencia, en definitiva, el diseño de una instalación de esta naturaleza, requiere que la generación de los productos de ingeniería de las diferentes disciplinas se enlacen de manera coordinada para lograr el desarrollo del proyecto con calidad, eficiencia y en el tiempo pautado.es_MX
dc.description.abstractEn este ensayo se ilustra cómo ocurre la sinergia entre distintas disciplinas de la ingeniería para dar vida a un proyecto que tiene por función extraer y acondicionar el petróleo extra pesado para su posterior procesamiento en centros de Mejoramiento de Crudo o en Refinerías. La definición del sitio de construcción, la selección de la tecnología, el dimensionamiento de los equipos y servicios industriales, la automatización, los sistemas de protección y parada de emergencia, en definitiva, el diseño de una instalación de esta naturaleza, requiere que la generación de los productos de ingeniería de las diferentes disciplinas se enlacen de manera coordinada para lograr el desarrollo del proyecto con calidad, eficiencia y en el tiempo pautado.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;100-
dc.subjectDISCIPLINASes_MX
dc.subjectINGENIERÍAes_MX
dc.titleINTEGRACIÓN DE DISCIPLINAS DE LA INGENIERÍA DURANTE EL DESARROLLO DE LA FASE CONCEPTUAL Y BÁSICA DE UN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE FACILIDADES DE SUPERFICIE PARA EL TRATAMIENTO DE CRUDO EXTRA-PESADOes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator4es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:PEDAGOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
INTEGRACION.pdfINTEGRACIÓN DE DISCIPLINAS DE LA INGENIERÍA DURANTE EL DESARROLLO DE LA FASE CONCEPTUAL Y BÁSICA DE UN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE FACILIDADES DE SUPERFICIE PARA EL TRATAMIENTO DE CRUDO EXTRA-PESADO2.76 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.