Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/460
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLÓPEZ PÉREZ, JUAN PABLO-
dc.creatorLÓPEZ PÉREZ, JUAN PABLO;#0000-0003-3825-0200es_MX
dc.date.accessioned2021-02-12T16:09:33Z-
dc.date.available2021-02-12T16:09:33Z-
dc.date.issued2015-11-01-
dc.identifier.citationLópez-Pérez,J.P.(2015).Los ejercicios de transferencia. Una vía para el incremento del bateo en el béisbol.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.25-28.Noviembre-Diciembre,2015,No.98,ISSN:1405-9401es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/460-
dc.descriptionEl béisbol constituye el deporte nacional para muchos países del continente americano y es practicado hoy en día en decenas de países que se encuentran afiliados a su federación internacional. La acción de batear en el béisbol es uno de los componentes técnico–tácticos más complejos y exigentes. El dominio de dicho fundamento constituye un arte, lo que implica que para lograr su verdadero desarrollo se requiera, como respaldo metodológico, de la puesta en práctica de modelos de la preparación de los bateadores de mayor nivel a escala nacional e internacional. Al respecto García y García (2005) valoraron que para que un jugador de dicho deporte se convierta en un buen bateador se requiere de una gran coordinación de movimientos y una adecuada fuerza muscular específica.es_MX
dc.description.abstractEl béisbol constituye el deporte nacional para muchos países del continente americano y es practicado hoy en día en decenas de países que se encuentran afiliados a su federación internacional. La acción de batear en el béisbol es uno de los componentes técnico–tácticos más complejos y exigentes. El dominio de dicho fundamento constituye un arte, lo que implica que para lograr su verdadero desarrollo se requiera, como respaldo metodológico, de la puesta en práctica de modelos de la preparación de los bateadores de mayor nivel a escala nacional e internacional. Al respecto García y García (2005) valoraron que para que un jugador de dicho deporte se convierta en un buen bateador se requiere de una gran coordinación de movimientos y una adecuada fuerza muscular específica.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;98-
dc.subjectBEISBOLes_MX
dc.subjectTRANSFERENCIAes_MX
dc.titleLos ejercicios de transferencia. Una vía para el incremento del bateo en el béisboles_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator3es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:CIENCIAS MÉDICAS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ejercicios.pdfLos ejercicios de transferencia. Una vía para el incremento del bateo en el béisbol2.28 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.