Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/458
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGUERRA SANTOS, JESUS JAIME-
dc.creatorGUERRA SANTOS, JESUS JAIME; 84490es_MX
dc.date.accessioned2021-02-12T16:01:09Z-
dc.date.available2021-02-12T16:01:09Z-
dc.date.issued2015-11-01-
dc.identifier.citationGuerra-Santos,J.J.(2015).ALGUNOS CONCEPTOS AMBIENTALES.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.11-18.Noviembre-Diciembre,2015,No.98,ISSN:1405-9401es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/458-
dc.descriptionSe usan algunos términos o definiciones e manera coloquial, pero en ocasiones estos conceptos no son manejados adecuadamente, por tanto se pretende con esta aportación proponer de manera general la aplicación clara y breve de algunos de ellos. En primera instancia se establece la definición de conceptos de uso general que en muchas ocasiones están mal utilizados. En la segunda parte se aborda otra situación muy interesante, la relacionada con los nombres científicos, sin ser una aportación profunda sobre el tema se presenta de manera general la forma como se deben escribir y los nombres científicos de los organismos vivos,; En la tercera parte del trabajo se encuentra el glosario de algunos términos ambientales, algunos de los cuales se presentan en la forma como se pueden encontrar en textos técnicos, la mayoría de ellos consultados en textos y libros que son citados en las referencias bibliográficas, para completarlos en ocasiones cómo es su definición en las leyes ambientales que tenemos en México, cuando se presenta esta situación se coloca al final de la definición las siglas de la ley en donde se encuentran estas definiciones.es_MX
dc.description.abstractSe usan algunos términos o definiciones e manera coloquial, pero en ocasiones estos conceptos no son manejados adecuadamente, por tanto se pretende con esta aportación proponer de manera general la aplicación clara y breve de algunos de ellos. En primera instancia se establece la definición de conceptos de uso general que en muchas ocasiones están mal utilizados. En la segunda parte se aborda otra situación muy interesante, la relacionada con los nombres científicos, sin ser una aportación profunda sobre el tema se presenta de manera general la forma como se deben escribir y los nombres científicos de los organismos vivos,; En la tercera parte del trabajo se encuentra el glosario de algunos términos ambientales, algunos de los cuales se presentan en la forma como se pueden encontrar en textos técnicos, la mayoría de ellos consultados en textos y libros que son citados en las referencias bibliográficas, para completarlos en ocasiones cómo es su definición en las leyes ambientales que tenemos en México, cuando se presenta esta situación se coloca al final de la definición las siglas de la ley en donde se encuentran estas definiciones.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;98-
dc.subjectAMBIENTALESes_MX
dc.subjectECOLOGÍAes_MX
dc.titleALGUNOS CONCEPTOS AMBIENTALESes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator2es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:CIENCIAS DE LA VIDA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
AMBIENTALES.pdfALGUNOS CONCEPTOS AMBIENTALES1.08 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.