Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/409
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFARFAN HEREDIA, ENRIQUE RAFAEL-
dc.creatorFARFAN HEREDIA, ENRIQUE RAFAEL;#0000-0003-2187-8974es_MX
dc.date.accessioned2020-12-17T00:40:15Z-
dc.date.available2020-12-17T00:40:15Z-
dc.date.issued2014-05-01-
dc.identifier.citationPrieto Noa, J. & Farfán Heredia, E.R. & Mato Medina, O.E. (2014). PROGRAMA DE PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL DESENTRENAMIENTO INVIDUALIZADO DE ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO RETIRADOS DEL DEPORTE BALONCESTO. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-8. Mayo-Junio, 2014 No.89,ISSN: 1405-9401es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/409-
dc.descriptionEl entrenamiento deportivo lo conforma una matizada gama de actividades que se desarrollan en función de buscar los mejores resultados personales y colectivos en la competencia como máxima expresión del deporte de alto rendimiento. Mediante este proceso se suministra la carga física al atleta y como resultado de su efecto acumulado se provoca una transadaptación en los procesos funcionales dada la alta exigencia impuesta al organismo. Al analizar el criterio anterior se hace evidente la necesidad del desentrenamiento para los atletas de alto rendimiento retirados del deporte activo para que sea una vía de readaptación funcional y asegure una mejor calidad de vida. Con este trabajo se pretende dar a los baloncestistas retirados del alto rendimiento una herramienta para enfrentar dicho proceso. Para la realización de esta investigación se utilizó una muestra de 10 baloncestistas retirados del deporte de alta competición, todos del sexo masculino y que hoy se desempeñan como seres sociales en las distintas colonias del municipio de Cienfuegos, Cuba. Estos atletas se concentraron en un grupo experimental a los cuales se le aplicaron métodos investigativos de corte teórico y empírico tales como la revisión de documentos oficiales, medición, entrevista, triangulación de información y la evaluación de expertos así como estadísticos que posibilitaron obtener los resultados y arribar a conclusiones significativas para la misma lo que nos permitió proponer algunas recomendaciones con el objetivo de profundizar en este tema y dar paso a nuevas investigaciones.es_MX
dc.description.abstractEl entrenamiento deportivo lo conforma una matizada gama de actividades que se desarrollan en función de buscar los mejores resultados personales y colectivos en la competencia como máxima expresión del deporte de alto rendimiento. Mediante este proceso se suministra la carga física al atleta y como resultado de su efecto acumulado se provoca una transadaptación en los procesos funcionales dada la alta exigencia impuesta al organismo. Al analizar el criterio anterior se hace evidente la necesidad del desentrenamiento para los atletas de alto rendimiento retirados del deporte activo para que sea una vía de readaptación funcional y asegure una mejor calidad de vida. Con este trabajo se pretende dar a los baloncestistas retirados del alto rendimiento una herramienta para enfrentar dicho proceso. Para la realización de esta investigación se utilizó una muestra de 10 baloncestistas retirados del deporte de alta competición, todos del sexo masculino y que hoy se desempeñan como seres sociales en las distintas colonias del municipio de Cienfuegos, Cuba. Estos atletas se concentraron en un grupo experimental a los cuales se le aplicaron métodos investigativos de corte teórico y empírico tales como la revisión de documentos oficiales, medición, entrevista, triangulación de información y la evaluación de expertos así como estadísticos que posibilitaron obtener los resultados y arribar a conclusiones significativas para la misma lo que nos permitió proponer algunas recomendaciones con el objetivo de profundizar en este tema y dar paso a nuevas investigaciones.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.subjectDesentrenamientoes_MX
dc.subjectbaloncestoes_MX
dc.titlePROGRAMA DE PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL DESENTRENAMIENTO INVIDUALIZADO DE ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO RETIRADOS DEL DEPORTE BALONCESTOes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator3es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:CIENCIAS MÉDICAS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan89web-5.pdfarticulo de la revista Acálan3.42 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.