Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/406
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLeón Islas, Eugenio Elias-
dc.creatorLeón Islas, Eugenio Elias;#0000-0002-3411-5610es_MX
dc.date.accessioned2020-12-17T00:33:45Z-
dc.date.available2020-12-17T00:33:45Z-
dc.date.issued2014-05-01-
dc.identifier.citationLeón Islas, E.E. (2014). EDUCACIÓN INTERCULTURAL ¿ONLINE?. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-4. Mayo-Junio, 2014 No.89,ISSN: 1405-9401es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/406-
dc.descriptionVivimos cada día más en una sociedad informacional, interactiva, multicultural, en una “sociedad red” (Castells, 1999). La globalización como eliminadora de fronteras espacio-temporales y económicas, y la tecnología cibernética como modificadora de rostros y quehaceres humanos, está cambiando de manera vertiginosa a la sociedad contemporánea, y a muchas de las funciones de la educación y roles de los docentes. No hace más de dos décadas que en Latinoamérica se ha venido afianzando la educación bilin güe intercultural, y en México1, a principios de la primera década del siglo XXI, se empezó a escuchar con mayor énfasis acerca de la educación intercultural. Falta mucho por definir y precisar lo que es y no es la educación intercultural, pero en la Repúblicaes_MX
dc.description.abstractVivimos cada día más en una sociedad informacional, interactiva, multicultural, en una “sociedad red” (Castells, 1999). La globalización como eliminadora de fronteras espacio-temporales y económicas, y la tecnología cibernética como modificadora de rostros y quehaceres humanos, está cambiando de manera vertiginosa a la sociedad contemporánea, y a muchas de las funciones de la educación y roles de los docentes. No hace más de dos décadas que en Latinoamérica se ha venido afianzando la educación bilin güe intercultural, y en México1, a principios de la primera década del siglo XXI, se empezó a escuchar con mayor énfasis acerca de la educación intercultural. Falta mucho por definir y precisar lo que es y no es la educación intercultural, pero en la Repúblicaes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.subjectInterculturales_MX
dc.subjectOnlinees_MX
dc.titleEDUCACIÓN INTERCULTURAL ¿ONLINE?es_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator4es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:ANTROPOLOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan89web-2.pdfarticulo de la revista Acálan1.16 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.