Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/396
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | KENT SULU, MARTHA PATRICIA | - |
dc.creator | KENT SULU, MARTHA PATRICIA;#0000-0003-0680-6606 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-12-16T19:18:47Z | - |
dc.date.available | 2020-12-16T19:18:47Z | - |
dc.date.issued | 2013-09-01 | - |
dc.identifier.citation | Zarza García, A.L. & Kent Sulú, M.P. & Saldaña Alderete, S. (2013). EL PROYECTO INVESTIGATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-4. Septiembre-Octubre, 2013 No.85,ISSN: 1405-9401 | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/396 | - |
dc.description | El aprendizaje sólido de los conceptos científicos debe ir acompañado del aprendizaje metodológico, de formas de producir y recibir conocimientos que caracterizan el trabajo científico. Este desarrollo simultáneo, conceptualmetodológico, es favorecedor en la medida en que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle en un contexto de (re)construcción de conocimientos, con oportunidades reiteradas y sistemáticas para poner en práctica procesos de justificación, típicos de la investigación científica y la solución de problemas, que asistan el escenario para que esa tarea tan exigente pueda llevarse a cabo. Becerra-Labra et al., (2007). Considerando que es importante evaluar nuestra práctica educativa para determinar el rumbo hacia donde nos dirigimos, el objetivo de este estudio fue analizar la percepción de los estudiantes del programa de nutrición acerca de la influencia de la estrategia pedagógica de El proyecto investigativo en el aprendizaje de la ciencia de los alimentos, en su formación profesional y examinar los efectos de la aplicación de esta metodología en los cursos teóricos prácticos del programa educativo de nutrición. Estudio prospectivo, cuasi experimental del Modelo Investigación Educativa | es_MX |
dc.description.abstract | El aprendizaje sólido de los conceptos científicos debe ir acompañado del aprendizaje metodológico, de formas de producir y recibir conocimientos que caracterizan el trabajo científico. Este desarrollo simultáneo, conceptualmetodológico, es favorecedor en la medida en que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle en un contexto de (re)construcción de conocimientos, con oportunidades reiteradas y sistemáticas para poner en práctica procesos de justificación, típicos de la investigación científica y la solución de problemas, que asistan el escenario para que esa tarea tan exigente pueda llevarse a cabo. Becerra-Labra et al., (2007). Considerando que es importante evaluar nuestra práctica educativa para determinar el rumbo hacia donde nos dirigimos, el objetivo de este estudio fue analizar la percepción de los estudiantes del programa de nutrición acerca de la influencia de la estrategia pedagógica de El proyecto investigativo en el aprendizaje de la ciencia de los alimentos, en su formación profesional y examinar los efectos de la aplicación de esta metodología en los cursos teóricos prácticos del programa educativo de nutrición. Estudio prospectivo, cuasi experimental del Modelo Investigación Educativa | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.subject | Proyecto investigativo | es_MX |
dc.subject | Ciencia de los alimentos | es_MX |
dc.title | EL PROYECTO INVESTIGATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | CIENCIAS AGRARIAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan 85 web-5.pdf | articulo de la revista Acálan | 1.35 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.