Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/393
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | PALIER, JUDITH | - |
dc.creator | PALIER, JUDITH;#0000-0002-5677-6938 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-12-16T19:06:27Z | - |
dc.date.available | 2020-12-16T19:06:27Z | - |
dc.date.issued | 2013-09-01 | - |
dc.identifier.citation | Palier, J. (2013). PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL SUICIDIO EN UN CONDADO DE NUEVO MÉXICO, EEUU. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-8. Septiembre-Octubre, 2013 No.85,ISSN: 1405-9401 | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/393 | - |
dc.description | En el año 2012, el estado de Campeche se ubicó en cuarto lugar nacional por suicidios. Hay varios factores muy complicados que contribuyen a esta problemática tan grave. Estos factores incluyen la marginación, la fragmentación social, el aislamiento, la privación, la opresión internalizada, el abuso de drogas y alcohol, y más. Todos estos factores están relacionados entre ellos, y cada uno tiene distintos efectos. Cuando se entiende muy bien los factores y el ambiente social en que ocurre el suicidio, se puede empezar a formar una red de prevención e intervención de la conducta. Similar al estado de Campeche, el estado de New México se ubica en cuarto lugar nacional en Estados Unidos de Norteamérica, por suicidios (NM Youth Suicide Prevention). El estado tiene un porcentaje de suicidios casi dos veces más que el índice del país en general (San Juan County Community Health Profile). Hay varias respuestas que pueden apoyar o impedir los esfuerzos que tratan de disminuir esta tragedia personal y social, resaltando la prevención la cual es muy importante. Esta presentación trata sobre las experiencias en el condado de San Juan County, Nuevo México, en Estados Unidos por formar una red de prevención e intervención que funciona en niveles múltiples y de maneras distintas. La red a la que haremos referencia aquí no se hizo con una gran planeación, sino que se formó por los esfuerzos del personal de varias instituciones del condado, del estado, y del gobierno federal. | es_MX |
dc.description.abstract | En el año 2012, el estado de Campeche se ubicó en cuarto lugar nacional por suicidios. Hay varios factores muy complicados que contribuyen a esta problemática tan grave. Estos factores incluyen la marginación, la fragmentación social, el aislamiento, la privación, la opresión internalizada, el abuso de drogas y alcohol, y más. Todos estos factores están relacionados entre ellos, y cada uno tiene distintos efectos. Cuando se entiende muy bien los factores y el ambiente social en que ocurre el suicidio, se puede empezar a formar una red de prevención e intervención de la conducta. Similar al estado de Campeche, el estado de New México se ubica en cuarto lugar nacional en Estados Unidos de Norteamérica, por suicidios (NM Youth Suicide Prevention). El estado tiene un porcentaje de suicidios casi dos veces más que el índice del país en general (San Juan County Community Health Profile). Hay varias respuestas que pueden apoyar o impedir los esfuerzos que tratan de disminuir esta tragedia personal y social, resaltando la prevención la cual es muy importante. Esta presentación trata sobre las experiencias en el condado de San Juan County, Nuevo México, en Estados Unidos por formar una red de prevención e intervención que funciona en niveles múltiples y de maneras distintas. La red a la que haremos referencia aquí no se hizo con una gran planeación, sino que se formó por los esfuerzos del personal de varias instituciones del condado, del estado, y del gobierno federal. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.subject | SUICIDIO | es_MX |
dc.subject | EEUU | es_MX |
dc.title | PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL SUICIDIO EN UN CONDADO DE NUEVO MÉXICO, EEU | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Aparece en las colecciones: | DEMOGRAFÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acalan 85 web-2.pdf | articulo de la revista Acálan | 3.56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.