Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/337
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | VAZQUEZ MARTINEZ, JUAN ANGEL | - |
dc.creator | VAZQUEZ MARTINEZ, JUAN ANGEL;#0000-0001-5777-0565 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-12-09T21:38:41Z | - |
dc.date.available | 2020-12-09T21:38:41Z | - |
dc.date.issued | 2011-09-01 | - |
dc.identifier.citation | Vázquez-Martínez,J.A.(2011).EL AMOXCALLI O LA CASA DE LOS LIBROS DE LAS PINTURAS.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.5-9.Septiembre-Octubre,2011,No.73,ISSN:1405-9401 | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/337 | - |
dc.description | El propósito de este trabajo es dar a conocer la importancia social que el Amoxcalli tenía en la época prehispánica, específicamente en el área de Mesoamérica, caso concreto en la cultura Azteca. Menciona, de manera general, la evolución de este tipo de construcción, a partir de la aldea, ciudad y gran urbe; las técnicas empleadas, los materiales y la planeación de sus conjuntos arquitectónicos. Se hace referencia a la importancia que esta edificación tenía en una sociedad tan compleja como la Azteca, como recinto de información que resguardaba el conocimiento y la información generados por dicha cultura, denominado Amoxcalli, un fenómeno bibliotecológico equiparable a una biblioteca. | es_MX |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo es dar a conocer la importancia social que el Amoxcalli tenía en la época prehispánica, específicamente en el área de Mesoamérica, caso concreto en la cultura Azteca. Menciona, de manera general, la evolución de este tipo de construcción, a partir de la aldea, ciudad y gran urbe; las técnicas empleadas, los materiales y la planeación de sus conjuntos arquitectónicos. Se hace referencia a la importancia que esta edificación tenía en una sociedad tan compleja como la Azteca, como recinto de información que resguardaba el conocimiento y la información generados por dicha cultura, denominado Amoxcalli, un fenómeno bibliotecológico equiparable a una biblioteca. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;73 | - |
dc.subject | LIBROS | es_MX |
dc.subject | PINTURAS | es_MX |
dc.title | EL AMOXCALLI O LA CASA DE LOS LIBROS DE LAS PINTURAS | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Aparece en las colecciones: | CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Articulo-AMOXCALLI.pdf | EL AMOXCALLI O LA CASA DE LOS LIBROS DE LAS PINTURAS | 3.1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.