Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/318
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | CORNELIO VERA, INGRID DESIREE | - |
dc.creator | CORNELIO VERA, INGRID DESIREE;#0000-0002-5891-9971 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-12-09T20:19:15Z | - |
dc.date.available | 2020-12-09T20:19:15Z | - |
dc.date.issued | 2007-07-01 | - |
dc.identifier.citation | Cornelio-Vera, I. D. (2007). LA EDUCACIÓN MUSICAL HACIA UNA NUEVA PEDAGOGÍA. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-3. Julio-Agosto, 2007 No.48,ISSN: 1405-9401. | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/318 | - |
dc.description | EL vínculo que el hombre y su evolución han tenido con el arte, en particular con la música desde los tiempos más remotos, le ha servido para expresarse y comunicarse, porque la música es un lenguaje universal. Llena de sugerencia, expresividad, globalizador e integrador, son cualidades de la música. El cambio que surgió en la educación en la primera mitad del siglo XX dio inicio a una nueva pedagogía. Así surgió la Educación Musical. Le dieron postulados y principios básicos hombres como Jaques-Dalcroze, Zoltan Kodaly, Carl Orff, Edgar Willems, Maurice Martenot y Raymond Murray Schaffer. Patricia Stokoe, Héctor Villalobos, César Tort, Violeta Gemsy de Gainza, los cinco últimos aún continúan en la investigación de la pedagogía musical. | es_MX |
dc.description.abstract | EL vínculo que el hombre y su evolución han tenido con el arte, en particular con la música desde los tiempos más remotos, le ha servido para expresarse y comunicarse, porque la música es un lenguaje universal. Llena de sugerencia, expresividad, globalizador e integrador, son cualidades de la música. El cambio que surgió en la educación en la primera mitad del siglo XX dio inicio a una nueva pedagogía. Así surgió la Educación Musical. Le dieron postulados y principios básicos hombres como Jaques-Dalcroze, Zoltan Kodaly, Carl Orff, Edgar Willems, Maurice Martenot y Raymond Murray Schaffer. Patricia Stokoe, Héctor Villalobos, César Tort, Violeta Gemsy de Gainza, los cinco últimos aún continúan en la investigación de la pedagogía musical. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;48 | - |
dc.subject | EDUCACION | es_MX |
dc.subject | MUSICAL | es_MX |
dc.subject | PEDAGOGIA | es_MX |
dc.title | LA EDUCACIÓN MUSICAL HACIA UNA NUEVA PEDAGOGÍA | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan48-PEDAGOGÍA.pdf | LA EDUCACIÓN MUSICAL HACIA UNA NUEVA PEDAGOGÍA | 498.52 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.