Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/289
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | RODRIGUEZ GONZALES, MERCEDES | - |
dc.creator | RODRIGUEZ GONZALES, MERCEDES;#0000-0003-0928-1593 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-12-09T17:50:14Z | - |
dc.date.available | 2020-12-09T17:50:14Z | - |
dc.date.issued | 2006-07-01 | - |
dc.identifier.citation | Rodríguez-González, M. (2006). LIDERAZGO. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.16-18. Julio-Agosto, 2006 No.42,ISSN: 1405-9401. | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/289 | - |
dc.description | Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos. (Adalberto Chiavenato) Al apreciar el comportamiento de las colectividades, nos damos cuenta que siempre está regido por sus líderes naturales. Incluso, que en ocasiones nos ha tocado actuar como líderes y no siempre desempeñamos bien ese rol. Es un hecho notable que los grupos, aún siendo similares y contando con material humano semejante, se comportan de manera diferente. ¿Qué hace la diferencia? La influencia del líder es el que ocasiona las diferencias. En forma consciente o no, él norma el comportamiento de los demás. Es importante precisar que el líder no es necesariamente el jefe, aunque sea lo más deseable; no es lo mismo ser el jefe que ser el líder. | es_MX |
dc.description.abstract | Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos. (Adalberto Chiavenato) Al apreciar el comportamiento de las colectividades, nos damos cuenta que siempre está regido por sus líderes naturales. Incluso, que en ocasiones nos ha tocado actuar como líderes y no siempre desempeñamos bien ese rol. Es un hecho notable que los grupos, aún siendo similares y contando con material humano semejante, se comportan de manera diferente. ¿Qué hace la diferencia? La influencia del líder es el que ocasiona las diferencias. En forma consciente o no, él norma el comportamiento de los demás. Es importante precisar que el líder no es necesariamente el jefe, aunque sea lo más deseable; no es lo mismo ser el jefe que ser el líder. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;42 | - |
dc.subject | LIDERAZGO | es_MX |
dc.title | LIDERAZGO | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | PEDAGOGÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan42-LIDERAZGO.pdf | LIDERAZGO | 846.63 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.