Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/274
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | RUIZ GOMEZ, GLORIA MARGARITA | - |
dc.creator | RUIZ GOMEZ, GLORIA MARGARITA; 668366 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-12-09T16:41:46Z | - |
dc.date.available | 2020-12-09T16:41:46Z | - |
dc.date.issued | 2006-03-01 | - |
dc.identifier.citation | Ruiz-Gómez, G. M. (2006). DESARROLLO DE LA EMPATÍA EN ENFERMERÍA ANTE EL SUFRIMIENTO DE LA PERSONA. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.19-23. Marzo-Abril, 2006 No.40,ISSN: 1405-9401. | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/274 | - |
dc.description | En la sociedad no es frecuente expresar verbalmente las emociones sino que, por el contrario, se considera de buen gusto callar los sentimientos desagradables, sobre todo los negativos, ante toda persona que no se tenga una cierta intimidad. Detectar en cada momento y de forma natural qué es lo que sienten los demás, qué es lo que esperan de nosotros y cómo nuestras palabras o acciones mueven sus sentimientos, es todo un arte. Ser empático consiste en tener la capacidad de comprender lo que sienten los otros en determinadas situaciones; ya que las personas empáticas sintonizan con las emociones de los demás, las comparten, y en cierta forma, las viven.Saben ponerse en el lugar del otro, del que ven sufrir y recordar, en cierta manera, lo mal que han podido sentirse ellos mismos ante la emoción que ven experimentar. En este artículo se analizan los conceptos del sentimiento de la empatía, sus definiciones de manera general, el uso de sus conceptos en enfermería, las definiciones, sus atributos críticos (objetivos y subjetivos), un caso modelo entre la enfermera y el paciente desarrollándose la empatía, antecedentes para sentir la empatía, sus consecuencias, referentes empíricos y sus conclusiones. | es_MX |
dc.description.abstract | En la sociedad no es frecuente expresar verbalmente las emociones sino que, por el contrario, se considera de buen gusto callar los sentimientos desagradables, sobre todo los negativos, ante toda persona que no se tenga una cierta intimidad. Detectar en cada momento y de forma natural qué es lo que sienten los demás, qué es lo que esperan de nosotros y cómo nuestras palabras o acciones mueven sus sentimientos, es todo un arte. Ser empático consiste en tener la capacidad de comprender lo que sienten los otros en determinadas situaciones; ya que las personas empáticas sintonizan con las emociones de los demás, las comparten, y en cierta forma, las viven.Saben ponerse en el lugar del otro, del que ven sufrir y recordar, en cierta manera, lo mal que han podido sentirse ellos mismos ante la emoción que ven experimentar. En este artículo se analizan los conceptos del sentimiento de la empatía, sus definiciones de manera general, el uso de sus conceptos en enfermería, las definiciones, sus atributos críticos (objetivos y subjetivos), un caso modelo entre la enfermera y el paciente desarrollándose la empatía, antecedentes para sentir la empatía, sus consecuencias, referentes empíricos y sus conclusiones. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;40 | - |
dc.subject | EMPATIA | es_MX |
dc.subject | ENFERMERIA | es_MX |
dc.title | DESARROLLO DE LA EMPATÍA EN ENFERMERÍA ANTE EL SUFRIMIENTO DE LA PERSONA | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | CIENCIAS MÉDICAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan40-ENFERMERÍA.pdf | DESARROLLO DE LA EMPATÍA EN ENFERMERÍA ANTE EL SUFRIMIENTO DE LA PERSONA | 436.25 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.