Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/267
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVELASCO CUEVAS, WALTER AUGUSTO-
dc.creatorVELASCO CUEVAS, WALTER AUGUSTO;#0000-0002-5166-796Xes_MX
dc.date.accessioned2020-12-08T22:35:16Z-
dc.date.available2020-12-08T22:35:16Z-
dc.date.issued2010-09-01-
dc.identifier.citationVelasco-Cuevas,W.A.(2010).MÚSICA EN LA INDEPENDENCIA.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.43-44.Septiembre-Octubre,2010 No.67, ISSN 1405-9401es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/267-
dc.descriptionNo se trata de entrar a fondo en los acontecimientos históricos que forjaron lo que hoy se llama México. Pero son éstos el apoyo indispensable, ya que no se puede desligar la creación artística de las circunstancias que la rodean. Para cuando se tramaba comenzar la Guerra de Independencia, promovida por los mismos criollos al querer proteger sus propios intereses, una de las razones más importantes que los alentaban en hacer esta lucha, era que ya se podía pensar en México como una nación con sus propias características. Los mismos criollos no se sentían españoles puros, eran criollos, nacidos en México y en muchos de los casos personas que ni siquiera conocían España. De ahí la enorme necesidad de independizarse.es_MX
dc.description.abstractNo se trata de entrar a fondo en los acontecimientos históricos que forjaron lo que hoy se llama México. Pero son éstos el apoyo indispensable, ya que no se puede desligar la creación artística de las circunstancias que la rodean. Para cuando se tramaba comenzar la Guerra de Independencia, promovida por los mismos criollos al querer proteger sus propios intereses, una de las razones más importantes que los alentaban en hacer esta lucha, era que ya se podía pensar en México como una nación con sus propias características. Los mismos criollos no se sentían españoles puros, eran criollos, nacidos en México y en muchos de los casos personas que ni siquiera conocían España. De ahí la enorme necesidad de independizarse.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;67-
dc.subjectMÚSICAes_MX
dc.subjectINDEPENDENCIAes_MX
dc.titleMÚSICA EN LA INDEPENDENCIAes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator4es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:HISTORIA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo-INDEPENDENCIA.pdfMÚSICA EN LA INDEPENDENCIA662.01 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.