Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/221
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | HEREDIA REJON, YIMMY JAVIER | - |
dc.creator | HEREDIA REJON, YIMMY JAVIER;#0000-0002-3748-6783 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-12-08T17:56:04Z | - |
dc.date.available | 2020-12-08T17:56:04Z | - |
dc.date.issued | 2005-07-01 | - |
dc.identifier.citation | Heredia-Rejón, Y. J. (2005). FOLCLOR ¿ARTE O CIENCIA?. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.8-10. Julio-Agosto, 2005 No.36,ISSN: 1405-9401. | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/221 | - |
dc.description | Podría decirse que el folclor es un arte y ciencia a la vez. Es arte porque tiene un conjunto de preceptos y reglas que utiliza para embellecer con gracia y gallardía lo que trata; esto es, una fácil habilidad, virtud y disposición para deleitar la técnica de la que se desea hacer. Y es ciencia, porque se basa en una disciplina del estudio, el conocimiento de principios y causas, el respeto de los antecedentes de la doctrina, puesto que hace de la sabiduría y la erudición, en un uso constante. La enciclopedia Encarta lo define de esta manera: Folc se traduce de pueblo o grupo social, y lore determina saber o enseñanza. En una palabra: ciencia del pueblo, ciencia de las tradiciones y costumbres de un país, conjunto de tradiciones, poemas, leyendas, costumbres, léxico de una nación o de una región territorial circunscrita. | es_MX |
dc.description.abstract | Podría decirse que el folclor es un arte y ciencia a la vez. Es arte porque tiene un conjunto de preceptos y reglas que utiliza para embellecer con gracia y gallardía lo que trata; esto es, una fácil habilidad, virtud y disposición para deleitar la técnica de la que se desea hacer. Y es ciencia, porque se basa en una disciplina del estudio, el conocimiento de principios y causas, el respeto de los antecedentes de la doctrina, puesto que hace de la sabiduría y la erudición, en un uso constante. La enciclopedia Encarta lo define de esta manera: Folc se traduce de pueblo o grupo social, y lore determina saber o enseñanza. En una palabra: ciencia del pueblo, ciencia de las tradiciones y costumbres de un país, conjunto de tradiciones, poemas, leyendas, costumbres, léxico de una nación o de una región territorial circunscrita. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;36 | - |
dc.subject | FOLCLOR | es_MX |
dc.subject | ARTE | es_MX |
dc.subject | CIENCIA | es_MX |
dc.subject | SOCIOLOGIA | es_MX |
dc.title | FOLCLOR ¿ARTE O CIENCIA? | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | SOCIOLOGÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan36-FOLCLOR.pdf | FOLCLOR ¿ARTE O CIENCIA? | 270.28 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.