Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/212
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | GONZALEZ CABALLERO, JOSE ALBERTO | - |
dc.creator | GONZALEZ CABALLERO, JOSE ALBERTO;#0000-0003-4698-0764 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-12-07T22:13:25Z | - |
dc.date.available | 2020-12-07T22:13:25Z | - |
dc.date.issued | 2005-05-01 | - |
dc.identifier.citation | González-Caballero, J. A. (2005). ROBOTS CON CONCIENCIA, ¿REALIDAD O FICCIÓN?. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.22-23. Mayo-Junio, 2005 No.35,ISSN: 1405-9401. | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/212 | - |
dc.description | En la mayoría de la bibliografía que se puede consultar acerca de robótica, se puede observar que los documentos introducen el término de robot1 , realizando un intento de explicar lo que es o podría ser, y esto definitivamente no es una tarea fácil. Si tomamos en cuenta que la robótica es la ciencia de los robots, entonces podemos trasladar el problema a la definición de robot. Existe una gran cantidad de ideas informales de lo que es un robot. Una noción usual es que un robot es un dispositivo humanoide (que posee apariencia humana), más o menos inteligente, que reemplaza a los humanos en la realización de tareas útiles y a su vez aburridas ya que no implican gran esfuerzo intelectual. Esta noción embona perfectamente con la idea que tiene la mayoría de personas que su experiencia con el termino no va más allá de haberlo escuchado o visto en algún programa de ciencia ficción. Y es en la ciencia ficción donde por primera vez se introduce el término de robótica; con el sentido de disciplina científica encargada de construir y programar robots, en la obra “Robbie” de Isaac Asimov en 1942. | es_MX |
dc.description.abstract | En la mayoría de la bibliografía que se puede consultar acerca de robótica, se puede observar que los documentos introducen el término de robot1 , realizando un intento de explicar lo que es o podría ser, y esto definitivamente no es una tarea fácil. Si tomamos en cuenta que la robótica es la ciencia de los robots, entonces podemos trasladar el problema a la definición de robot. Existe una gran cantidad de ideas informales de lo que es un robot. Una noción usual es que un robot es un dispositivo humanoide (que posee apariencia humana), más o menos inteligente, que reemplaza a los humanos en la realización de tareas útiles y a su vez aburridas ya que no implican gran esfuerzo intelectual. Esta noción embona perfectamente con la idea que tiene la mayoría de personas que su experiencia con el termino no va más allá de haberlo escuchado o visto en algún programa de ciencia ficción. Y es en la ciencia ficción donde por primera vez se introduce el término de robótica; con el sentido de disciplina científica encargada de construir y programar robots, en la obra “Robbie” de Isaac Asimov en 1942. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;35 | - |
dc.subject | ROBOTS | es_MX |
dc.subject | CONCIENCIA | es_MX |
dc.title | ROBOTS CON CONCIENCIA, ¿REALIDAD O FICCIÓN? | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | CIENCIAS TECNOLÓGICAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan35-ROBOTS.pdf | ROBOTS CON CONCIENCIA, ¿REALIDAD O FICCIÓN? | 460.73 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.