Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/200
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSANTIAGO PEREZ, JUDITH DEL CARMENes_MX
dc.contributor.authorREDING DOMINGUEZ, JOSE GABRIELes_MX
dc.contributor.authorHERRERA SANCHEZ, BEATRIZes_MX
dc.creatorSANTIAGO PEREZ, JUDITH DEL CARMEN; 815744es_MX
dc.date.accessioned2020-12-07T21:12:51Z-
dc.date.available2020-12-07T21:12:51Z-
dc.date.issued2011-11-01-
dc.identifier.citationSantiago Pérez, J.C. & Réding Domíguez, J.G. & Herrera Sánchez, B. (2011). METASPLOIT. UNA VISIÓN INTRODUCTORIA. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-3. Noviembre-Diciembre, 2011 No.74,ISSN: 1405-9401es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/200-
dc.descriptionMuchos escenarios informáticos y de comunicaciones, requieren ser verificados para poder obtener un alto nivel de confiabilidad. En un mundo globalizado, computacionalmente hablando, debemos aprender y aceptar que existen herramientas, de fácil acceso y entendimiento, para explotar cualquier punto débil de un sistema informático. Metasploit (frameword) es un conjunto o set de exploits que usted puede emplear en una Intrusión Informática Ética (Ethical Hacking), ejecutando con ello una serie de comandos en el sistema comprometido (ya sea local o remoto). Por otra parte, es de suma importancia comprender el verdadero significado de intrusión o hacking hacia un sistema comprometido, toda vez que esto le llevará a lograr un cúmulo de habilidades (expertis computacional) o poseer el conocimiento e inquietud necesaria para incrementar los niveles de seguridad en sus sistemas y por ende, la implementación de reglas de negocios que soporten la continuidad del servicio en los mismos. El presente documento le da una visión introductoria del software llamado Metasploit, que es usado para penetrar sistemas informáticos y de comunicaciones.es_MX
dc.description.abstractMuchos escenarios informáticos y de comunicaciones, requieren ser verificados para poder obtener un alto nivel de confiabilidad. En un mundo globalizado, computacionalmente hablando, debemos aprender y aceptar que existen herramientas, de fácil acceso y entendimiento, para explotar cualquier punto débil de un sistema informático. Metasploit (frameword) es un conjunto o set de exploits que usted puede emplear en una Intrusión Informática Ética (Ethical Hacking), ejecutando con ello una serie de comandos en el sistema comprometido (ya sea local o remoto). Por otra parte, es de suma importancia comprender el verdadero significado de intrusión o hacking hacia un sistema comprometido, toda vez que esto le llevará a lograr un cúmulo de habilidades (expertis computacional) o poseer el conocimiento e inquietud necesaria para incrementar los niveles de seguridad en sus sistemas y por ende, la implementación de reglas de negocios que soporten la continuidad del servicio en los mismos. El presente documento le da una visión introductoria del software llamado Metasploit, que es usado para penetrar sistemas informáticos y de comunicaciones.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.subjectMetasploites_MX
dc.subjectInformaciones_MX
dc.titleMETASPLOIT. UNA VISIÓN INTRODUCTORIAes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencestudentses_MX
dc.identificator7es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Aparece en las colecciones: CIENCIAS TECNOLÓGICAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
acalan 74-1.pdfarticulo de revista Acalán945.62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.