Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/194
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | DIAZ MONTEJO, RENE | - |
dc.creator | DIAZ MONTEJO, RENE;#0000-0003-3084-2420 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-12-07T20:50:41Z | - |
dc.date.available | 2020-12-07T20:50:41Z | - |
dc.date.issued | 2005-03-01 | - |
dc.identifier.citation | Diaz-Montejo, R. (2005). EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO E ENFRIAMIENTO EN EL VOLEIBOL. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.20-22. Marzo-Abril, 2005 No.34,ISSN: 1405-9401. | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/194 | - |
dc.description | Es de gran importancia que todo jugador de voleibol, conozca los diferentes ejercicios que de alguna manera producen una elongación en el tejido muscular, ya que también de ésta depende la de mejorar su radio de amplitud en las articulaciones, con lo que también es un factor importante la de preparar el músculo para recibir las cargas fuertes durante el entrenamiento prolongado. Asimismo, el de elongar el músculo que se haya trabajado a lo largo de la sesión del entrenamiento del deportista de voleibol, estableciendo también el tipo de estiramiento que se realiza para mejorar la elasticidad muscular. El rango de amplitud de las articulaciones, por lo tanto, deberá dominar diferentes rutinas de estiramiento como conocimiento y diversidad de ejercicios para las diferentes fases del programa, lo cual se muestran una serie de ejercicios en el área de trabajo. | es_MX |
dc.description.abstract | Es de gran importancia que todo jugador de voleibol, conozca los diferentes ejercicios que de alguna manera producen una elongación en el tejido muscular, ya que también de ésta depende la de mejorar su radio de amplitud en las articulaciones, con lo que también es un factor importante la de preparar el músculo para recibir las cargas fuertes durante el entrenamiento prolongado. Asimismo, el de elongar el músculo que se haya trabajado a lo largo de la sesión del entrenamiento del deportista de voleibol, estableciendo también el tipo de estiramiento que se realiza para mejorar la elasticidad muscular. El rango de amplitud de las articulaciones, por lo tanto, deberá dominar diferentes rutinas de estiramiento como conocimiento y diversidad de ejercicios para las diferentes fases del programa, lo cual se muestran una serie de ejercicios en el área de trabajo. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;34 | - |
dc.subject | EJERCICIOS | es_MX |
dc.subject | ESTIRAMIENTOS | es_MX |
dc.subject | ENFRIAMIENTO | es_MX |
dc.subject | VOLEIBOL | es_MX |
dc.title | EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO E ENFRIAMIENTO EN EL VOLEIBOL | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | CIENCIAS MÉDICAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan34-EJERCICIOS.pdf | EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO E ENFRIAMIENTO EN EL VOLEIBOL | 391.92 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.