Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/163
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | REQUENA ESPINOSA, EFREN JESUS | es_MX |
dc.creator | REQUENA ESPINOSA, EFREN JESUS;#0000-0003-4835-8274 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-12-01T21:42:24Z | - |
dc.date.available | 2020-12-01T21:42:24Z | - |
dc.date.issued | 2011-11-01 | - |
dc.identifier.citation | Requena Espinosa, E.J. (2011). ARGUMENTACION JURÍDICA. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-5. Noviembre-Diciembre, 2011 No.74,ISSN: 1405-9401 | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/163 | - |
dc.description | La información que se ofrece en este documento fue motivada por el curso de Argumentación Jurídica que se imparte en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Carmen, como parte del programa de posgrado relativo al doctorado en ciencias jurídicas, siendo profesor titular del mismo el doctor Víctor Manuel Rojas Amandi, dicho curso tiene como objetivo general: “Proporcionar a los alumnos los instrumentos necesarios para conocer el estado del arte de las teorías de la interpretación jurídica y de la argumentación jurídica, de forma que puedan adquirir a partir de este conocimiento las habilidades y herramientas en la solución de los problemas jurídicos”1. Los conceptos se obtuvieron exclusivamente del texto denominado: Argumentación Jurídica, escrita por el propio doctor Rojas Amandi y editado por Oxford; transcribo a continuación parte de la presentación del referido texto, para considerarlo como una breve introducción a los diversos tipos de argumentos jurídicos. | es_MX |
dc.description.abstract | La información que se ofrece en este documento fue motivada por el curso de Argumentación Jurídica que se imparte en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Carmen, como parte del programa de posgrado relativo al doctorado en ciencias jurídicas, siendo profesor titular del mismo el doctor Víctor Manuel Rojas Amandi, dicho curso tiene como objetivo general: “Proporcionar a los alumnos los instrumentos necesarios para conocer el estado del arte de las teorías de la interpretación jurídica y de la argumentación jurídica, de forma que puedan adquirir a partir de este conocimiento las habilidades y herramientas en la solución de los problemas jurídicos”1. Los conceptos se obtuvieron exclusivamente del texto denominado: Argumentación Jurídica, escrita por el propio doctor Rojas Amandi y editado por Oxford; transcribo a continuación parte de la presentación del referido texto, para considerarlo como una breve introducción a los diversos tipos de argumentos jurídicos. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.subject | Juridica | es_MX |
dc.subject | Argumento | es_MX |
dc.title | ARGUMENTACION JURIDICA | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan 74-5.pdf | articulo de la revista Acalán | 9.55 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.