Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/137
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | ORTEGA PEREZ, JOSE RAMIRO | - |
dc.creator | ORTEGA PEREZ, JOSE RAMIRO;#0000-0001-9200-1657 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-11-26T20:39:17Z | - |
dc.date.available | 2020-11-26T20:39:17Z | - |
dc.date.issued | 2004-01-01 | - |
dc.identifier.citation | Ortega-Perez, J. R. (2004). LA PERVERSIÓN EN EL MUNDO MODERNO. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.28-30. Enero-Marzo, 2004 No.29,ISSN: 1405-9401. | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/137 | - |
dc.description | Actualmente la perversión está de moda, seguramente más que en cualquier otro momento de la historia. Y conste que las modas no son productos de las convenciones, o del simple impacto de las nuevas formas o estrategias que adquiere el mercado para la vida moderna. El mundo moderno se rige por las leyes del mercado, y sus signos translucen efectos claros y contundentes en la vida cotidiana. Entre los signos mas importantes encontramos: a) declinación del imago paternas, b) pérdida de los ideales, c) desaparición de la memoria, d) desarticulación de la distancia entre lo público y lo privado, e) renovación incesante del consumo, y d) la desaparición de la subjetividad. | es_MX |
dc.description.abstract | Actualmente la perversión está de moda, seguramente más que en cualquier otro momento de la historia. Y conste que las modas no son productos de las convenciones, o del simple impacto de las nuevas formas o estrategias que adquiere el mercado para la vida moderna. El mundo moderno se rige por las leyes del mercado, y sus signos translucen efectos claros y contundentes en la vida cotidiana. Entre los signos mas importantes encontramos: a) declinación del imago paternas, b) pérdida de los ideales, c) desaparición de la memoria, d) desarticulación de la distancia entre lo público y lo privado, e) renovación incesante del consumo, y d) la desaparición de la subjetividad. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;29 | - |
dc.subject | PERVERSION | es_MX |
dc.subject | SOCIOLOGIA | es_MX |
dc.title | LA PERVERSIÓN EN EL MUNDO MODERNO | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | SOCIOLOGÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan29-PERVERSION.pdf | LA PERVERSIÓN EN EL MUNDO MODERNO | 190.86 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.