Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/132
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQUINTANILLA GARCIA, BERNARDO-
dc.creatorQUINTANILLA GARCIA, BERNARDO;#0000-0001-6085-1411es_MX
dc.date.accessioned2020-11-26T20:05:46Z-
dc.date.available2020-11-26T20:05:46Z-
dc.date.issued2008-07-01-
dc.identifier.citationQuintanilla-García ,B. (2008).BREVE HISTORIA DE LA BOLSA DE VALORES.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. PP.24-25.Julio-Agosto, 2008 No.54, ISSN 1405-9401es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/132-
dc.descriptionEl desarrollo de la bolsa de valores a través del tiempo puede ser clasificada en cuatro grandes periodos: Antigüedad, Edad Media, Renacimiento y Edad Moderna. En cada una de estas épocas la actividad comercial del hombre ha dado forma a la institución que representa a uno de los más grandes íconos del capitalismo: la bolsa de valores.es_MX
dc.description.abstractEl desarrollo de la bolsa de valores a través del tiempo puede ser clasificada en cuatro grandes periodos: Antigüedad, Edad Media, Renacimiento y Edad Moderna. En cada una de estas épocas la actividad comercial del hombre ha dado forma a la institución que representa a uno de los más grandes íconos del capitalismo: la bolsa de valores.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;54-
dc.subjectBOLSAes_MX
dc.subjectVALORESes_MX
dc.titleBREVE HISTORIA DE LA BOLSA DE VALORESes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator5es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Aparece en las colecciones: CIENCIAS ECONÓMICAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo-Breve.pdfBREVE HISTORIA DE LA BOLSA DE VALORES549.06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.