Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/119
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | RECIO URDANETA, CARLOS ENRIQUE | - |
dc.creator | RECIO URDANETA, CARLOS ENRIQUE;#0000-0003-1242-7952 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-11-26T18:36:07Z | - |
dc.date.available | 2020-11-26T18:36:07Z | - |
dc.date.issued | 2008-05-01 | - |
dc.identifier.citation | Recio-Urdaneta,C.E. (2008).LA MEMORIA. PROCESO MNEMOTÉCNICO.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. PP.9-11.Mayo-Junio, 2008 No.53, ISSN 1405-9401 | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/119 | - |
dc.description | Con frecuencia las consideraciones teóricas que intervienen en el proceso cognitivo y su papel en la solución de problemas son soslayadas de las tareas cotidianas de la educación. Los fundamentos del conocimiento y del comportamiento de los estudiantes no sólo se dejan a un lado, sino que además no se les infunde a los alumnos la inquietud por conocerse asimismo y analizar los problemas de las conductas relacionadas con su aprendizaje. El reconocimiento del estudiante como agente que no sólo acepta información sino que la procesa con sentido crítico, se relaciona íntimamente con habilidades c o g n i t i v a s concebidas en forma integral, esto es, considerando aspectos relacionados como la percepción, la memoria y desde luego el contexto. | es_MX |
dc.description.abstract | Con frecuencia las consideraciones teóricas que intervienen en el proceso cognitivo y su papel en la solución de problemas son soslayadas de las tareas cotidianas de la educación. Los fundamentos del conocimiento y del comportamiento de los estudiantes no sólo se dejan a un lado, sino que además no se les infunde a los alumnos la inquietud por conocerse asimismo y analizar los problemas de las conductas relacionadas con su aprendizaje. El reconocimiento del estudiante como agente que no sólo acepta información sino que la procesa con sentido crítico, se relaciona íntimamente con habilidades c o g n i t i v a s concebidas en forma integral, esto es, considerando aspectos relacionados como la percepción, la memoria y desde luego el contexto. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;53 | - |
dc.subject | MEMORIA | es_MX |
dc.subject | MNEMOTÉCNICO | es_MX |
dc.title | LA MEMORIA. PROCESO MNEMOTÉCNICO | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | PSICOLOGÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo-Memoria.pdf | LA MEMORIA. PROCESO MNEMOTÉCNICO | 143.34 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.